El niño Eitan, superviviente de la tragedia del teleférico, debe ser repatriado de inmediato a Italia
El Tribunal Supremo israelí establece la tolerancia cero en secuestro de menores y establece que debe ser retornado antes del 12 de diciembre. Un caso que recuerda el de la española Juana Rivas
Eitan Biran , el niño de seis años que sobrevivió a la tragedia de Mottarone y fue secuestrado por su abuelo , debe ser repatriado a Italia, su país de residencia, antes del 12 de diciembre , según ha establecido el Tribunal Supremo de Israel. Eitan fue el único superviviente del accidente ocurrido en mayo pasado, cuando una cabina del teleférico de Mottarone, en la región de Piamonte, cayó al vacío y murieron 14 personas, entre ellas sus padres, un hermano pequeño y dos bisabuelos.
Eitan fue secuestrado el 11 de septiembre por su abuelo materno , el exmilitar israelí Smuel Peleg, en una operación montada al detalle. Mediante un engaño a la tía adoptiva , Aya Biran, asegurando que iba a comprar juguetes a un centro comercial de Pavía, en la región de Lombardía, al norte de Italia, el abuelo Peleg se llevó al pequeño Eitan a Israel en un avión privado.
El caso conmocionó a Italia, creando una grave disputa entre dos familias, además de una batalla legal, con el trasfondo de un conflicto cultural. Un juez italiano dijo que la adopción de Eitan correspondía a la tía paterna . Aya Biran, médico, 41 años, que vive en Travacò Siccomario, al lado de Pavía, junto a su marido Or Nirko y dos hijas que frecuentan la misma escuela que Eitan. El niño Eitan se encontraba adaptado a la realidad italiana, pues llegó a este país cuando tenía mes y medio, con su madre Tal Peleg, 27 años, y el padre Amit Biran, 30, que estudiaba medicina. Aquí nació su segundo hijo, Tom, de 2 años.
La familia Peleg desde Israel dejó claro cuáles fueron las motivaciones del secuestro, en una declaración realizada inmediatamente después de llevarse al niño: «Queremos que viva en Israel y frecuente una escuela judía, en lugar de una escuela católica. Deseamos adoptarlo», afirmó la tía materna, Gali Peleg, que vive en Tel Aviv . Eitan es un ciudadano italiano, además de israelí. Tiene doble pasaporte.
Ahora, una sentencia del Tribunal Supremo israelí, confirma de forma definitiva las decisiones de dos juicios anteriores: El niño Eitan debe ser repatriado porque el menor «ha vivido en Italia casi toda su vida» y, por tanto, no puede ser retirado de «su residencia habitual». Peleg, continúa la sentencia, «no proporcionó una razón válida por la cual el regreso a Italia podría causar daños psíquicos o físicos al niño». La decisión del Tribunal Supremo de Israel, de 17 páginas, establece que Eitan «debe ser devuelto a Italia lo más tardar el 12 de diciembre». El juez del Tribunal Supremo, Alex Stein, recordó que el principio básico de la Convención de La Haya establece « tolerancia cero para los secuestros y destaca la necesidad de una restitución inmediata».
El abuelo Peleg ha reiterado su intención de continuar su batalla, «con todos los medios legales», para lograr llevar de nuevo a Israel a su nieto Eitan. Peleg intentará lograr la adopción, que eventualmente se debería plantear en un tribunal italiano.
La justicia italiana ha rechazado siempre la adopción cuando hubo secuestro. Ha sido ha ocurrido con el caso de los dos niños que se disputan el italiano Francesco Arcuri y su exmujer española Juana Rivas, que llegó a secuestrar a los dos menores. La justicia italiana concedió al padre, en marzo de 2019, la custodia exclusiva de los dos hijos, siguiendo las normas de la Convención de la Haya, basada sobre el principio de tolerancia cero con los secuestros de menores.
Noticias relacionadas