Nikol Pashinián, elegido primer ministro de Armenia

Su nombramiento supone una ruptura con el perfil de líderes que han venido gobernando Armenia desde finales de los noventa

El líder de la oposición, Nikol Pashinián, celebra tras elegido primer ministro del país como único candidato, en una jornada clave para poner fin a la crisis política, en Ereván (Armenia) EFE

EUROPA PRESS

El Parlamento de Armenia ha elegido este martes al principal líder opositor, Nikol Pashinian , como nuevo primer ministro, gracias al respaldo dado por el hasta ahora gobernante Partido Republicano de Armenia (PRA) , que se ha visto abocado a ceder para resolver la crisis política. En la calle de Ereván, miles de personas esperaban ya para celebrar lo que era una victoria anunciada de Pashinian , cuyo primer intento fracasó en el Parlamento por la falta de apoyo del PRA. «Hemos hecho una revolución en nuestro país», ha celebrado Karine Balayan , de 19 años, durante la concentración. Otro de los manifestantes, Mger Abramyan , un jubilado de 69 años, ha declarado a Reuters que «es un día grande en la historia de Armenia». «Viviremos en un país libre y democrático», ha proclamado desde la Plaza de la Revolución de la capital.

Pashinian, un antiguo periodista que pasó por la cárcel por alentar las movilizaciones , era el único candidato a liderar el Ejecutivo en la sesión parlamentaria de este martes. Su nombramiento supone una ruptura con el perfil de líderes que han venido gobernando Armenia desde finales de los noventa. Tras el fracaso de una primera votación, celebrada la semana pasada, finalmente la candidatura del aspirante opositor ha salido adelante con el voto a favor de 59 diputados, entre ellos varios del PRA. Otros 42 votaron en contra, según la agencia de noticias local ARKA.

Crisis política

El ascenso de Pashinian se debe en gran medida a la presión social, agudizada desde abril a raíz de que el expresidente Serzh Sargsian anunciase su candidatura para ser primer ministro, un cargo creado tras la reforma que él mismo impulsó en 2015 y que ahora está considerado el más relevante en términos políticos. El 23 de abril, Sargsian decidió renunciar al cargo de primer ministro, apenas una semana después de haber sido elegido por la Asamblea Nacional, y los ánimos de los manifestantes tampoco se vieron aplacados por el nombramiento como líder provisional de Karen Karapetian .

Tras la elección de Pashinian, Karapetian ha hecho oficial su dimisión. « Me gustaría dar las gracias por las críticas , las palabras inspiradoras y el apoyo, ha sido un periodo interesante y responsable», ha destacado el dirigente saliente en su perfil de Facebook, donde ha defendido su breve etapa.

Buena noticia para Putin

El presidente de Rusia, Vladímir Putin , ha felicitado este martes a Nikol Pashinian por su designación como nuevo primer ministro de Armenia y ha confiado en que su actividad al frente del Gobierno «contribuya al fortalecimiento de las relaciones amistosas y de socios» entre los dos países. Poco después de ser elegido, líder ruso le ha enviado un telegrama de felicitación en el que ha recordado que los dos países comparten pertenencia a la Comunidad de Estados Independientes , la Unión Económica Euroasiática, y la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, según el mensaje del Kremlin, recogido por la agencia de noticias Sputnik.

Armenia ha seguido muy vinculada a Rusia desde su independencia y Pashinian, pese al cambio político que representa su nombramiento, ha dejado claro que sigue viendo a Moscú como un aliado y permanecerá en las organizaciones regionales que aglutinan a la antigua órbita soviética.

Nikol Pashinián, elegido primer ministro de Armenia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación