Le Pen niega haber reconocido el empleo ficticio de su guardaespaldas

De acuerdo con la versión de la líder de la extrema derecha, Légier estuvo trabajando como asistente parlamentario para ella entre enero y septiembre de 2011

EFE

La líder de la ultraderecha francesa, Marine Le Pen, ha negado este viernes haber admitido que contratara a su guardaespaldas con un empleo ficticio como asistente suyo en el Parlamento Europeo, aunque explicó que había tenido que formalizar una regularización.

Le Pen se ha indignado ante las informaciones en prensa que desde ayer afirmaban que había confesado que el trabajo de Thierry Légier como asistente en la Eurocámara había sido ficticio y, en unas declaraciones a la radio, dijo que «es una mentira vergonzosa» .

También ha insistido en que la oficina antifraude europea OLAF «no es una estructura independiente» sino que depende de la Comisión Europea, que se ha significado por los ataques en su contra.

Por su parte, el abogado de la presidenta del Frente Nacional (FN) Marcel Ceccaldi ha reiterado en un comunicado que su clienta rechaza las informaciones de que Légier estuvo cobrando 7.200 euros mensuales a finales de 2011 , como ayer publicó el semanario francés «Marianne».

Ceccaldi ha precisado que esas cantidades que se pagaron los tres últimos meses de 2011 en realidad correspondieron a «una regularización contable» , que no recibió el guardaespaldas de Marine Le Pen, sino dirigidas a los organismos de la Seguridad Social.

De acuerdo con la versión de la líder de la extrema derecha, Légier estuvo trabajando como asistente parlamentario para ella entre enero y septiembre de 2011 y el dinero que el Parlamento Europeo abonó en los tres meses siguientes correspondió a la citada regularización , que fue consecuencia de «un error» porque no se había abonado lo que se debía a la Seguridad Social. En su opinión, «si hubo una regularización, no hubo evidentemente ninguna irregularidad».

En cualquier caso, la Eurocámara ha reducido desde el pasado día 1 las asignaciones de Marine Le Pen como parlamentaria europea tras negarse a devolver 340.000 euros de fondos recibidos de la Eurocámara , desviados con dos supuestos empleos ficticios. De acuerdo con las conclusiones de la OLAF tanto Légier como la secretaria de Le Pen trabajaban en la sede del FN, a las afueras de París, pero no en el Parlamento Europeo.

Le Pen niega haber reconocido el empleo ficticio de su guardaespaldas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación