Nicolás Maduro es más costoso que el Rey de España

El culto al difunto Chávez cuesta 15 millones de dólares al año, mucho más que Maduro y Felipe VI

Nicolás Maduro REUTERS

LUDMILA VINOGRADOFF

El presidente Nicolás Maduro regresó ayer a Caracas de su viaje relámpago y sorpresivo de dos días a La Habana. Mientras los venezolanos padecen la peor crisis económica de su historia, el mandatario se dio el lujo de gastar en «seguridad, custodia y transporte aéreo» en el 2015 unos 12,8 millones de dólares, mucho más que los casi 9 millones de dólares que España presupuestó para costear los gastos del rey Felipe VI y su familia .

La comparación de los gastos en seguridad de los viajes entre el presidente de Venezuela y el rey de España lo hizo el Diario Las Américas, basándose en los libros contables oficiales (Memoria y Cuenta) que han presentado los ministros venezolanos al parlamento en febrero. Pero lo sorprendente es que el culto al difunto Chávez, de 15 millones de dólares, supera el presupuesto de Maduro y de Felipe VI.

El análisis de los libros lo hizo la directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, quien sorprendida por la manera cómo se distribuyen los fondos públicos, criticó que el Presidente venezolano salga más costoso que un monarca europeo.

Las cifras oficiales: fueron 81 millones de bolívares, unos 12,8 millones de dólares al cambio oficial (utilizado en 2015) de 6,30 bolívares por billete verde reservado para las importaciones del Gobierno. Esto costó a las arcas públicas venezolanas la «seguridad, custodia y transporte aéreo» del presidente Nicolás Maduro en 2015.

Es la cifra que figura en la «memoria y cuenta» que el ministro de la Defensa, general Vladimir Padrino López, entregó a la Asamblea Nacional, y la misma supera con creces a los casi 9 millones de dólares que España destinó en el mismo período para costear los gastos del rey Felipe VI y su familia.

Los fondos, según el reporte, fueron distribuidos de la siguiente manera: 6,6 millones de bolívares (poco más de un millón de dólares) fueron destinados a «la seguridad y protección tanto al ciudadano Presidente de la República como a sus familiares directos (…) empleando para ello la seguridad en 342 actividades presidenciales en el área metropolitana, interior del país y a nivel internacional, beneficiando a 63 personas»; y 12,3 millones (casi dos millones) para resguardar instalaciones como el Palacio de Miraflores, la residencia presidencial La Casona y para costear los honores que diariamente le rinden al Libertador Simón Bolívar en el Panteón y al fallecido Hugo Chávez en el antiguo Museo Histórico Militar.

« Cómo es posible que en cuidar al Presidente y a su familia se gasten millones de millones, mientras que el gasto en seguridad ciudadana permanece estacando pese a los graves problemas de inseguridad», afirmó y agregó: «En 2015 se presupuestaron 2 millones, solo 2 millones de bolívares para combatir el terrorismo y la delincuencia organizada», afirma Mercedes de Freitas.

La experta recordó que en el presupuesto de 2015 el Gobierno reservó 21,66 millardos de bolívares (3,4 mil millones de dólares) para gastos de defensa, mientras que para seguridad interna y orden público se previeron apenas 4,068 millardos de bolívares (644 millones de dólares).

Por su parte, 21,9 millones de bolívares (3,4 millones de dólares) fueron destinados a pagar las 2.604 horas de vuelo que consumió el Jefe del Estado venezolano, sus familiares inmediatos y miembros de su comitiva en sus viajes por el país y al exterior. El reporte no precisa quiénes fueron los familiares inmediatos que viajaron con el mandatario.

Lo que cuesta el culto a Chávez

La memoria y cuenta del Ministerio del Despacho de la Presidencia no aporta luces respecto a cuánto le cuesta a los venezolanos alimentar, vestir, el hospedaje y demás gastos de la familia presidencial.

Sin embargo, en el reporte sí se informa que el anterior mandatario, el fallecido Hugo Chávez , sigue representando una carga para las mermadas arcas públicas , no sólo por lo que implica mantener su mausoleo sino también por el polémico centro dedicado a preservar y difundir su ideario. En el informe se revela que el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Supremo, Hugo Chávez, dirigido por su hermano Adán Chávez, implicó erogaciones por más 94 millones de bolívares (casi 15 millones de dólares), de los cuales casi 36 millones (5,7 millones de dólares) fueron para «compras de bienes y servicios», los cuales no se especifican.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación