Netanyahu viaja a Emiratos Árabes a falta de diez días para las elecciones
Los dos países normalizaron relaciones en septiembre gracias a la mediación y contraprestaciones que puso sobre la mesa Donald Trump
Benjamín Netanyahu volverá a hacer historia, esta vez por ser el primer jefe de Gobierno de Israel en visitar de manera oficial los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Antes ya lo hizo por superar a David Ben Gurion como primer ministro con más tiempo en su puesto y también por ser el primer jefe de gobierno en el cargo procesado por delitos de corrupción. Las encuestas arrojan de nuevo un resultado ajustado en las elecciones del 23 de marzo y Netanyahu sumará el éxito de los acuerdos de paz con países árabes a la vacunación masiva en Israel como principales argumentos para ganar votos.
Noticias relacionadas
Los dos países normalizaron relaciones en septiembre gracias a la mediación y contraprestaciones que puso sobre la mesa Donald Trump. Tras ese primer acuerdo llegaron los de Baréin, Sudán y Marruecos. La primera visita oficial de Netanyahu será de apenas unas horas en las que, según los medios israelíes, mantendrá una entrevista con el hombre fuerte de los emiratos, el jeque Mohamed Bin Zayed (MBZ). Nadie pudo confirmar si el primer ministro planea también una parada en la vecina Baréin aprovechando su viaje al Golfo. El acuerdo con EAU se convirtió en la puerta de entrada de Israel al golfo Pérsico, un avance que le permite izar la bandera con la estrella de David frente a Irán, su gran enemigo regional
Sin mayoría
El último sondeo publicado en Israel fue el del Canal13 y otorgaba la victoria al Likud con 29 escaños, seguido de Yesh Atid, de Yair Lapid, con veinte, pero con el recuento total Netanyahu no sumaría los 61 escaños necesarios para formar Gobierno. El primer ministro ha hecho de la campaña de vacunación contra el coronavirus uno de los pilares para lograr la reelección. Más de la mitad de la población ya ha recibido al menos la primera dosis de Pfizer y esta semana se han reabierto bares, restaurantes, escuelas y el aeropuerto internacional de Tel Aviv recupera de forma progresiva su actividad. Las voces críticas ven en esta rápida reapertura una maniobra electoral y temen que después del día 23 el país tenga que ir a un cuarto confinamiento nacional.
Netanyahu prometió «mas acuerdos de paz» y «evitar que Irán se haga con armas nucleares» en caso de ser reelegido . La campaña entra en su recta final y los comicios, los cuartos en dos años, se presentan una vez más como un plebiscito sobre la figura del dirigente conservador.