Una mujer, a un soldado ruso: «Pon semillas en tus bolsillos para que crezcan en Ucrania cuando mueras»

Un vídeo grabado en la ciudad de Henichesk muestra el momento en el que la ucraniana se enfrentó a militares de Putin

Momento en el que una mujer ucraniana se encaró a un soldado ruso Twitter

ABC

Ocurrió el jueves en la ciudad de Henichesk y las imágenes ya han dado la vuelta al mundo. En ellas, se puede ver a una mujer de unos 50 años acercándose a un grupo de soldados rusos que estaban apostados en una calle. Tras pararse a escasos metros de ellos les pregunta directamente: «¿Qué están haciendo en nuestra tierra?» .

El soldado más cercano a ella le responde que estaban realizando maniobras y que se alejara. Pero la mujer no queda conforme con esta respuesta y vuelve a dirigirse a ellos: «¿Qué clase de maniobras? ¿Eres ruso?». Ante la respuesta afirmativa del hombre, ella vuelve a cuestionar su presencia: «Sois ocupantes. ¿Qué vais a hacer con esas armas?. Deberías poner semillas de girasol (la flor oficial de Ucrania) en tus bolsillos para que crezcan en tierra ucraniana después de que mueras».

El vídeo fue compartido por Internews Ucrania, una organización benéfica de medios independientes con sede en Kiev, y ya acumula más de cinco millones de visualizaciones.

El periodista norteamericano Chris Taylor, editor del medio Mashable, publicó también la transcripción completa de la conversación entre la mujer y el soldado.

El encuentro entre la mujer y el militar generó incluso el 'hashtag' #PocketSunflowers en Twitter, que los usuarios de la red social utilizaron para mostrar su apoyo al pueblo ucraniano. «Es probable que los próximos días y noches en #Ucrania sean largos y difíciles. Pero con el espíritu que muestra esta mujer, #Putin podría darse cuenta del gran problema en el que se metió. ¡#PocketSunflowers para que los girasoles crezcan de sus tumbas!», decía uno de esos tuits.

Manifestaciones en Rusia

El mismo día en el que se produjo el desafío de la mujer ucraniana al retén militar, en Rusia hubo protestas de miles de personas en contra de la invasión. Más de 1.700 participantes en esas manifestaciones fueron detenidos . Según la organización humanitaria OVD-Info, las detenciones se produjeron en 55 ciudades rusas, como Moscú, San Petersburgo o Ekaterimburgo.

De acuerdo con OVD-Info, las autoridades rusas golpearon a manifestantes, incluso a menores, les amenazaron con armas y se incautaron de documentación y teléfonos, además de restringir su uso.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación