África

La mujer más rica de África, Isabel dos Santos, acusada en Angola de malversación y blanqueo de dinero

Hallan muerto a su asesor y director de banca privada de Eurobic en su domicilio de Lisboa.

Isabel dos Santos Bruno Fonseca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La considerada mujer más rica de África, Isabel dos Santos, ha sido acusada de fraude, concretamente de malversación de fondos y blanqueo de dinero durante su etapa al frente de la petrolera estatal Sonangol. La primera hija del expresidente de Angola José Eduardo dos Santos debe regresar a su país –actualmente vive en el Reino Unido- y enfrentar posibles cargos criminales.

El fiscal general Helder Pitta Gros explicó el miércoles por la noche que la multimillonaria ha sido acusada provisionalmente de « blanqueo de dinero, tráfico de influencias y falsificación de documentos, entre otros delitos económicos » presuntamente cometidos durante los 18 meses que estuvo al frente de la petrolera estatal Sonangol. Dos Santos fue nombrada presidenta por su padre en junio de 2016 y fue despedida en noviembre de 2017 poco después de que João Lourenço relevara a José Eduardo dos Santos después de 38 años como presidente de Angola. La investigación se inició cuando su sucesor al frente de Sonangol, Carlos Saturnino, alertó a las autoridades de presuntas irregularidades en las cuentas de la compañía. Las autoridades angoleñas están llevando a cabo una investigación criminal para determinar si debe ser acusada formalmente. Según la Fiscalía, Dos Santos y sus asociados le deben supuestamente al Estado 1.000 millones de dólares. Pitta dijo que si Dos santos no regresaba de manera voluntaria a Angola, emitiría una orden de arresto internacional.

Por su parte, la conocida como «Princesa» en Angola niega la presunta corrupción revelada a principios de semana por unos documentos filtrados recogidos en el dosier Luanda Leaks . Según Dos Santos se trata de una «caza de brujas» con fines políticos y señala directamente al gobierno de Lourenço. Recientemente se publicó que la empresaria, que acumuló su fortuna durante la presidencia de su padre, podría postularse como candidata a la presidencia del gobierno. Desde diciembre, tiene sus activos en Angola congelados.

Hallan muerto a su gestor financiero

Uno de los imputados en el caso Luanda Keaks, Nuno Nuno Ribeiro da Cunha , fue hallado muerto el miércoles por la noche en el garaje de su casa de Lisboa, Portugal. Era el asesor de la empresaria angoleña, el director de banca privada de Eurobic –propiedad en un 45% de Dos Santos- y también fue asesor de la petrolera estatal Sonangol. Fuentes policiales indican que podría tratarse de un suicidio ; da Cunha ya había intentado suicidarse a principios de este mes, según fuentes policiales.

Su muerte coincide con la visita del fiscal general de Angola, Hélder Pitta Grós, a Lisboa en el marco de la acusación a Dos Santos por delitos de corrupción y enriquecimiento ilícito. Ribeira da Cunha, de 45 años, era uno de los cuatro portugueses acusados formalmente por la Fiscalía de Angola por delitos de blanqueo de dinero . Se trata de la primera víctima mortal tras la publicación de una investigación periodística que vio la luz a principios de semana, Luanda Leaks.

El escándalo ha agitado el mundo de las finanzas de Portugal, donde Dos Santos tiene importantes negocios. El primer ministro luso, António Costa, ha negado cualquier trato de favor hacia la primogénita de José Eduardo dos Santos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación