La mujer que acusa al candidato de Trump al Supremo testificará en su contra
La profesora Ford acepta detallar sus denuncias de agresión sexual en una vista oral en el Senado la semana próxima
Por primera vez desde 1991, una mujer testificará ante el Senado de Estados Unidos contra un candidato a ingresar en el Tribunal Supremo al que acusa de agresión sexual. A través de sus abogados, la profesora universitaria Christine Blasey Ford ha aceptado este sábado la invitación a una vista oral ante la comisión de Asuntos Judiciales del Senado, que aún está pendiente de fecha. El juez Brett Kavanaugh, elegido por Donald Trump para ocupar el puesto vacante en el Supremo, ha negado las acusaciones que Ford hizo llegar a la senadora demócrata Dianne Feinstein y que esta ha mantenido ocultas durante dos meses.
En principio, el juez Kavanaugh debía comparecer el lunes en la quinta vista oral sobre su candidatura, pero esta ha quedado pospuesta hasta que Ford testifique. Los abogados de la profesora han trasladado una serie de peticiones a la Comisión, como que el nominado no esté presente en la sala cuando ella testifique —ha sido aceptada— y que se le impida tener a él la última palabra en las vistas orales —rechazada—. Los abogados de la profesora Ford se han quejado en un correo a la Comisión de que esta no les ha dado garantías de «una investigación justa e imparcial sobre sus alegaciones», pero aun así aceptan que su clienta testifique. Previamente habían pedido que el FBI investigue el caso.
La última ocasión en que un caso de acoso sexual amenazó la confirmación de un candidato a las más alta instancia judicial de EE UU fue durante las vistas orales de Clarence Thomas, hace 17 años. Entonces, Anital Hill, amiga y colaboradora del juez, acusó a este de habérsele insinuado en numerosas ocasiones en el trabajo. A pesar de que Hill dio detalles de los casos de acoso, y pasó la prueba de un detector de mentiras, el FBI no encontró pruebas fehacientes tras una investigación que duró tres días. El Senado , que entonces contaba con mayoría demócrata, confirmó a Thomas , que a día de hoy es la única persona de raza negra en el Tribunal y el miembro más sólidamente conservador de los nueve que ocupan su bancada.
Hoy, los republicanos, que apoyan a Kavanaugh, han dado por hecha su confirmación, para la que sólo necesitan mayoría simple en el Senado, de la que disponen. El vicepresidente, Mike Pence, dijo este sábado en una conferencia ante un grupo de activistas conservadores en Washington que el juez Kavanaugh «es un hombre íntegro, con un historial impecable y un sólido bagaje judicial». El presidente Trump también le ha apoyado , y se ha preguntado en Twitter por qué Ford no presentó una denuncia cuando ocurrieron los hechos. «Le pido que presente esas denuncias, para que podamos estar seguros de la fecha, la hora y el lugar», dijo.
La profesora Ford detalló en su carta a la senadora Feinstein que en 1987, cuando ella tenía 15 años, Kavanaugh, que contaba con 17, la encerró junto a un amigo en una habitación durante una fiesta en una casa en Maryland. Según su versión, el ahora juez la forzó, se tumbó encima de ella e intentó quitarle la ropa. Finalmente, Ford se zafó y huyó al baño, donde se encerró. No presentó denuncia y no mencionó el caso hasta hace sólo unos años, cuando el tema surgió en una conversación en una sesión de terapia de pareja. El viernes, 75 mujeres que han conocido a Kavanaugh en su vida profesional y personal se reunieron en un hotel de Washington para apoyar públicamente al juez frente a las acusaciones de Ford.