Fallece en Moscú a la edad de 98 años el legendario agente doble George Blake

El agente se cambió de bando y abrazó la causa comunista tras contemplar un bombardeo estadounidense en Corea del Norte

El espía británico George Blake Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El legendario oficial de la inteligencia soviética, antiguo agente del MI6 británico, George Blake , falleció hoy sábado en Moscú a la edad de 98 años, según el portavoz del Servicio de Inteligencia Exterior ruso (SVR), Serguéi Ivanov . «Se han escrito libros sobre él, se han filmado películas y en su trabajo como espía fue muy respetado y apreciado (...) amaba sinceramente a nuestro país y admiraba las proezas de nuestra gente durante la II Guerra Mundial», ha declarado Ivanov a la agencia RIA-Nóvosti.

Blake, cuyo nombre en los servicios de inteligencia soviéticos era Gueorgui Béjter , procedía de una familia de judíos turcos que emigró a Holanda. Allí nació él, en Rotterdam, el 11 de noviembre de 1922. Tras el comienzo de la II Guerra Mundial, se alistó en la resistencia contra los nazis, pero, al ser descubierto, huyó a Londres en 1942. En agosto de 1944, Blake fue enviado a la sección holandesa del MI6 y, cuatro años más tarde y después de aprender ruso, Blake fue transferido a Seúl (Corea) con la misión de recabar información sobre la Unión Soviética, sobre Siberia y el Extremo Oriente ruso.

Con el estallido de la Guerra de Corea, Seúl fue ocupada por las tropas comunistas y él arrestado y enviado a un campo de concentración. Fue durante su reclusión, que duró tres años, cuando abrazó el comunismo y decidió cambiarse de bando . Así que, a través de un oficial norcoreano, Blake hizo llegar a la embajada soviética una nota ofreciendo colaboración y valiosa información sobre el MI6.

Después de la firma del armisticio coreano, en 1953, regresó a Londres y continuó trabajando para la inteligencia británica en Berlín. Desde allí estuvo enviando a Moscú información clasificada del MI6. Pero le delató un agente polaco que trabajaba para el KGB y luego se pasó a la CIA. Blake fue detenido en 1961 y condenado a 42 años de cárcel, uno por cada uno de los agentes británicos que desenmascaró.

Pero cumplió sólo cuatro años de condena antes de lograr huir de la prisión con la ayuda de otros reclusos. Se trasladó a Berlín y desde allí logró llegar a Moscú, ciudad en donde ha vivido los últimos 55 años. En el KGB le ascendieron a coronel . Por sus servicios en pro de la seguridad del Estado soviético y ruso, Blake recibió varias condecoraciones, entre ellas la Orden de Lenin. Su retrato en bronce aparece en un monumento dedicado a los agentes soviéticos y rusos de todos los tiempos en la sede moscovita del SVR. Escribió dos libros de memorias «No hay otra opción» y «Paredes transparentes». El pasado 11 de noviembre, cuando cumplió 98 años, el presidente Vladímir Putin, también antiguo agente del KGB, le envió un mensaje de felicitación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación