Muere la expresa política Albertina O'Farrill, que ayudó a muchos cubanos a huir del castrismo

«Metía a la gente en el maletero (del automóvil) y los llevaba a las embajadas. Se salvaron muchas personas que iban a ser fusiladas», dijo en una entrevista. Por ello estuvo 14 años en la cárcel

Albertina O'Farrill El Nuevo Herald

EFE

Albertina O'Farrill , quien ayudó a muchos cubanos a huir de la isla después de la revolución y estuvo presa 14 años en Cuba , falleció este lunes en Miami a los 95 años, según ha informado este martes El Nuevo Herald . El diario calificó a O'Farrill en su obituario como «una luchadora incansable por los cubanos del exilio».

Como esposa de un embajador cubano, Rafel Montoro , que fue embajador en Holanda y Portugal entre otros países, O'Farrill, nacida en La Habana en 1921 , usó sus conexiones diplomáticas para ayudar a muchos cubanos a huir de la isla después de la revolución de 1959. También trabajó con Mongo y Polita Grau en la Operación Peter Pan , mediante la cual llegaron más de 14.000 menores cubanos a EE.UU.

En el maletero

«Metía la gente en el baúl (del automóvil) y los llevaba a las embajadas. Se salvaron muchas vidas de gente que iba a ser fusilada» , dijo en una entrevista en 2011 en Miami en referencia a sus actividades en los primeros tiempos de la revolución. Sus actividades, catalogadas como contrarrevolucionarias por el Gobierno de Fidel Castro , llevaron a su detención en 1965 . O'Farrill estuvo presa durante 14 años

En 1991 se publicó «De embajadora a prisionera política: Memorias de Albertina O'Farrill», escrito por Víctor Pino Yerovi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación