Boris Romanchenko, el ucraniano de 96 años que sobrevivió a cuatro campos de concentración para morir en un bombardeo ruso
El hombre, de 96 años, pasó por cuatro campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial
Boris Romanchenko, un ucraniano de 96 años que sobrevivió al campo de concentración de Buchenwald cuando era adolescente, ha fallecido este lunes como resultado de un bombardeo ejecutado en la ciudad ucraniana de Járkov presuntamente por fuerzas rusas.
Así lo ha comunicado Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, a través de Telegram, donde ha adjuntado una foto de Romanchenko vestido con uno de los pijamas de rayas típico de los prisioneros en campos de concentración nazis.
«Este es Boris Romanchenko. Un prisionero de los campos de concentración nazis de 96 años que sobrevivió a Buchenwald. Pero ha muerto en 2022 a causa de un misil ruso [que ha caído] en su propio apartamento en Járkov», ha indicado Yermak, que ha resaltado las palabras de Rusia sobre que la ofensiva militar en Ucrania busca «desnazificar» el país.
Yermak ha indicado que «todo el mundo ve la crueldad rusa », por lo que «la civilización está del lado de Ucrania» , cuyos ciudadanos serán «aún más fuertes y exitosos que antes de la guerra», según ha recogido la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.
1/2
— Stift. Gedenkstätten Buchenwald und Mittelbau-Dora (@Buchenwald_Dora) March 21, 2022
Wie wir von Angehörigen erfahren haben, wurde unser Freund Boris Romantschenko, der die KZs #Buchenwald, #Peenemünde, #Dora und #BergenBelsen überlebt hatte, am vergangenen Freitag bei einem Bombenangriff auf sein Wohnhaus in #Charkiw getötet. Wir sind zutiefst bestürzt. pic.twitter.com/SOMAdpQn35
Según la Fundación de los antiguos campos nazis de Buchenwald y Mittelbau-Dora, Romanchenko sobrevivió hasta en cuatro campos de concentración , los de Buchenwald, Peenemünde, Dora y Bergen-Belsen. En su cuenta de Twitter han afirmado estar «profundamente conmocionados», y recuerdan que Romanchenko dedicó su vida «intensamente a recordar los crímenes del nacionalsocialismo».
Noticias relacionadas
- El niño que cruzó solo la frontera de Eslovaquia con el teléfono escrito en la mano se reúne con su madre
- Yuliia, la brillante matemática de 21 años que fue asesinada en Járkov: «Nos quedaremos hasta ganar»
- La web que rompe la censura de Putin y te permite chatear con millones de rusos sobre Ucrania