Movimientos de submarinos sugieren que Corea del Norte prepara el lanzamiento de un misil balístico
Imágenes de satélite detectan embarcaciones en el principal astillero de este tipo de embarcaciones
Imágenes de satélite de un astillero norcoreano, tomadas el pasado viernes, sugieren que el régimen de Pyongyang estaría preparándose para un inminente lanzamiento de prueba de misiles balísticos desde ese tipo de embarcaciones.
Un informe, difundido por el proyecto « Más allá del Paralelo » del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, por sus siglas en e inglés) y realizado por los expertos en defensa Victor Cha y Joseph Bermúdez, apunta que estos preparativos podrían estar relacionados con la « Sorpresa de Octubre », un concepto que sería consistente con el incremento de provocaciones en torno a la fecha de las elecciones presidenciales en Estados Unidos que reflejan los datos históricos de esa inicitiva del CSIS.
Las imágenes muestran presencia de navíos en el astillero de la ciudad de Sinpo, situada en la costa oriental y epicentro del programa de submarinos norcoreano.
Entre estos navíos hay una embarcación semejante a las utilizadas anteriormente para remolcar la barcaza del banco de pruebas al mar, lo que ha disparado las especulaciones sobre un lazamiento, informa Efe.
Otro indicador del posible test armamentístico es la presencia de dos submarinos de clase Romeo anclados en la bahía de la base submarina de la isla de Mayang, frente a la costa de Sinpo, señaló el CSIS en su informe.
Antes de las elecciones en EE.UU.
Algunos analistas han advertido de la posibilidad de que Pyongyang lleve a cabo una prueba armamentísticas antes de las elecciones de EE.UU. del 3 de noviembre y el lanzamiento de un misil balístico desde un submarino es una de las posibilidades que se han barajado.
Las negociaciones entre Corea del Norte y EE.UU., centradas en sus programas armamentísticos y la desnuclearización, llevan estancadas desde la fallida cumbre de Hanói de febrero de 2019.
El régimen de Pyongyang ha venido insistiendo en que Washington levante las sanciones económicas con las que le castiga como señal de buena fe en el proceso de negociación, y la negativa de EE.UU. a aceptarlo fue el principal factor del fracaso de la reunión.