Moscú levantará a partir del lunes algunas restricciones impuestas por el coronavirus
En la capital rusa el número de contagios han aumentado en 2.988 desde ayer, un poco más que el día anterior, sumando en total 158.207 infectados
Última hora | Accidente de avión en Pakistán con 107 personas a bordo
Siendo todavía el foco principal de la pandemia en Rusia y habiendo permitido solamente el funcionamiento de la industria y la obras de construcción de edificios desde el pasado día 12 de mayo, Moscú acomete a partir del lunes una nueva suavización de las restricciones vinculadas al COVID-19.
Reanudarán su actividad los Centros Multifuncionales de Servicios Estatales (MFTs en sus siglas en ruso) para la tramitación de una gran gama de gestiones oficiales y volverá a ser posible el alquiler de vehículos de uso compartido (car sharing). Así lo anunció ayer el alcalde de la capital, Serguéi Sobianin, tras firmar la correspondiente orden.
Según sus palabras, se trata de «la primera etapa en la flexibilización de las restricciones» debidas a la pandemia. «Un relanzamiento gradual de la economía de la ciudad», añadió Sobianin en el comunicado difundido a través de su página web. Se informa que serán abiertas en concreto un total de 88 oficinas de servicios públicos desperdigas por toda la ciudad, «no todas las existentes, pero sí las ubicadas en los distritos más densamente poblados (...) con acceso a 150 servicios diferentes, aquellos que no pueden ser tramitados online». Hará falta cita previa y será obligatorio acudir con mascarilla y guantes.
También se reiniciará el uso compartido de coches con la condición de que el alquiler se extienda por un periodo mínimo de cinco días y siempre y cuando el interesado disponga del salvoconducto QR que habilita a moverse por la capital a quienes hayan obtenido permiso por trabajo, acudan al médico o sean militares, jueces, notarios y periodistas.
Descenso de contagios
Esta leve desescalada, según el alcalde, es posible gracias a que en la capital están descendiendo los contagios, los hospitales han dejado de estar saturados y la cifra de dados de alta supera a los nuevos ingresos . Lo cierto es que el desplazamiento de todas estas categorías de ciudadanos está llevando a que en Moscú vuelvan a formarse atascos a determinadas horas del día. Y ello pese a que siguen sin funcionar los restaurantes, hoteles, museos, grandes superficies comerciales, teatros, cines, centros de ocio en general y las tiendas, salvo las de alimentación y las farmacias.
En la capital rusa el número de contagios han aumentado en 2.988 desde ayer, un poco más que el día anterior, sumando en total 158.207 infectados. Los decesos se han incrementado en 73 , cinco más que el día anterior, con lo que eleva el total a 1.867 muertos. En el conjunto de Rusia se registran ya 326.448 contagios, tras anotar en las últimas 24 horas 8.894 nuevos casos y alcanza un total de 3.249 fallecimientos, después de experimentar desde ayer un incremento de 150, que supone 23 más que el jueves.
Noticias relacionadas