Morales y Tsipras rechazan una solución militar para Venezuela

El presidente de Bolivia se encuentra en Atenas en visita de trabajo de dos días

El primer ministro griego, Alexis Tsipras, abraza al presidente de Bolivia, Evo Morales EP

Begoña Castiella

El primer ministro griego Alexis Tsipras ha recibo al presidente de Bolivia Evo Morale s este viernes en Atenas, llamándole «amigo y compañero» y asegurando que visitará su país «cuando vuelva a ser reelegido», dando por seguro que lo será en las elecciones generales griegas y que Morales lo será en las elecciones presidenciales bolivianas en el mismo mes. Subrayó que Grecia tiene valores morales, ideales y luchas comunes con Bolivia . Se refirió también a las luchas por la democracia y la justicia social en Bolivia, insistiendo en que hoy es más necesario que nunca «unirse al hilo de la lucha común de los pueblos contra toda forma de opresión y totalitarismo».Tsipras afirmó asimismo que Grecia apoyará a Bolivia sobre el tema de su acceso al mar , ya que es lo que marca el derecho internacional

Morales por su parte declaró su intención de compartir la experiencia de su país con el tema de la redistribución de la riqueza, gracias a la que «el sueldo mínimo ha aumentado de los 50 a los 300 dólares». Tsipras contestó diciendo que ante la necesidad de efectuar un ajuste fiscal en Grecia «nos vimos obligados a aplicar una política fiscal destinada a apoyar a los más débiles, gravando a los más ricos y a la clase media».

Tanto Tsipras como Morales no evitaron hacer declaraciones sobre Venezuela. El mandatario griego se manifestó en contra de las intervenciones extranjeras y a favor del dialogo con el objeto de encontrar una solución y evitar el peligro de un conflicto civil, insistiendo en que el único camino para conseguir resolver la crisis es el de las iniciativas diplomáticas. Para Tsipras la única perspectiva en los próximos días «es el dialogo entre el gobierno y la oposición, sentados en la misma mesa y dialogando para evitar la escalada de la crisis y un posible conflicto civil sangriento. Y esto requiere un calendario para llegar a elecciones libres y democráticas». Insistió también en que Grecia es contraria «a cualquier intento de intervención o solución militar, porque creemos que la única salida para los pueblos es la democracia y su propia soberanía».

El presidente boliviano por su parte insistió que nunca las intervenciones extranjeras solucionaron los problemas: «Es nuestra obligación conseguir que se sienten en la misma mesa la oposición y las autoridades oficiales del país, no estamos de acuerdo con una intervención extranjera».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación