Evo Morales regresa a Bolivia tras un año de exilio en Argentina
Asegura que colaborará con el Gobierno de Luis Arce
![Evo Morales se toma la temperatura al entrar en Bolivia](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2020/11/09/yem-kFJH--1248x698@abc.jpg)
Eran las 10 de la mañana, hora boliviana, cuando el expresidente de Bolivia Evo Morales cruzó hoy el puente que conecta las regiones de La Quiaca y Villazón, en la frontera Argentina-Bolivia. Pisó suelo boliviano un año después de su renuncia.
Todavía en suelo argentino, el exmandatario señaló que sabía que volvería a su país, pero no que iba a ser tan pronto. A Morales lo acompañaban el exvicepresidente Álvaro García Linera y el exembajador de Bolivia en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Sacha Llorenti.
Evo Morales fue despedido por el presidente argentino Alberto Fernánde z en La Quiaca, frontera con Bolivia. Durante el acto, el mandatario dijo que «algunos» se molestaron con la gestión del expresidente andino y no lo dejaron seguir, pero el pueblo se reivindicó en las últimas elecciones de ese país.
Precisamente, la toma de posesión de Luis Arce y David Choquehuanca como primeros mandatarios de Bolivia el pasado domingo, permite el retorno de Morales a Bolivia cuando su partido político, el Movimiento al Socialismo, consiguió el 55% de votos el pasado 18 de octubre.
En la justicia boliviana todavía existen investigaciones contra el expresidente por delitos de terrorismo, sedición y estupro . Sin embargo, después de que el frente político de Evo Morales ganara las elecciones nacionales, una orden de aprehensión en su contra fue eliminada. Aunque aquello fue criticado en su país, los administradores de la justicia señalaron que se había afectado el derecho a la defensa del exmandatario.
Evo Morales señaló en las últimas semanas que no será parte del nuevo gobierno de Bolivia, aunque aconsejará sobre administración al nuevo presidente Luis Arce . Como en anteriores oportunidades, aseguró que esta vez volverá a la región de Chimoré, en el departamento de Cochabamba, para continuar como dirigente cocalero.
Evo Morales renunció a la presidencia de Bolivia el 10 de noviembre de 2020, ante irregularidades en las elecciones del 20 de octubre denunciadas por la Organización de Estados Americanos. Antes, había cambiado las leyes para ser candidato y no renunciar en ningún momento y, además, para ser habilitado por cuarta vez a la presidencia de Bolivia.
Noticias relacionadas