Evo Morales se refugia en Argentina

El expresidente boliviano, que esperó a que Alberto Fernández asumiera la presidencia, llegó este jueves al país procedente de Cuba

Evo Morales en el momento de firmar su petición de refugiado en Argentina, en el aeropuerto de Ezeiza TWITTER

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esperó lo justo y poco más. Evo Morales llegó a Buenos Aires dos días después de que Alberto y Cristina Fernández se convirtieran en Presidente y vicepresidenta, respectivamente. Felipe Solá, flamante Canciller (ministro de Asuntos Exteriores) confirmó que el expresidente de Bolivia llegó por la mañana al aeropuerto internacional de Ezeiza. Morales permanecerá en condición de refugiado político.

Junto a Morales viajaron «el ex vicepresisdente Álvaro García Linera, su excanciller, la exministra Montaño y el exembajador de Bolivia ante la OEA». Solá, en declaraciones al canal Todo Noticias, añadió, «les he dado asilo político para que entren y ellos, luego, pidieron ser refugiados».

Morales llegó procedente de Cuba . Su visita a la isla se explicó por una revisión médica. El viaje a Buenos Aires se mantuvo en estricto secreto aunque se conocía que se produciría una vez que Alberto Fernández asumiera la Jefatura del Estado.

El expresidente Mauricio Macri rechazó abrirle las puertas a Morales después de que éste cometiera un fraude en las elecciones y decidiera huir a México en medio de revueltas. Andrés Manuel López Obrador autorizó a que permaneciera el tiempo que considerase oportuno pero Morales prefirió instalarse en Argentina, según Sola, porque «se siente más cómodo acá que en México aunque está muy agradecido».

El expresidente boliviano mostró su agradecimiento a AMLO en su cuenta de Twitter y también manifestó que ahora se encuentra «fuerte y animado» para seguir luchando desde Argentina, donde ya residen, desde el noviembre, sus hijos Evaliz Morales Alvarado, de 25 años y Alvaro Morales Peredo, de 24.

Según explicó el canciller de Argentina, Felipe Solá , la condición de refugio político para Evo Morales en ese país implica que el expresidente boliviano no haga declaraciones políticas. «Nosotros queremos de Evo Morales el compromiso de no hacer declaraciones políticas en Argentina», dijo Solá en una entrevista con TN.

El canciller argentino subrayó, además, que Morales tampoco podrá hacer declaraciones sobre asuntos de Bolivia. «Es una condición que nosotros le pedimos en su condición de refugiado».

Primer encuentro oficial de Fernández

El Gobierno de Alberto y Cristina Fernández no reconoce al Gobierno interino de La Paz. La actual presidenta, Jeanine Áñez no fue invitada a la ceremonia de investidura del martes de «los Fernández» ya que la actual Administración considera que es un «Gobierno de facto».

A nadie pasó desapercibido que al primer mandatario que recibió Fernández (Alberto) como presidente en ejercicio fue a Miguel Díaz- Canel. El presidente de Cuba despachó el miércoles en la Casa Rosada. La reunión se celebró en el espacio fetiche de este Gobierno: el Salón Eva Perón. Como todas las posteriores estuvo presente Felipe Solá. Por parte del régimen cubano participó también Bruno Rodríguez Parrilla, titular de la Cartera de Exteriores así como la vicejefa del Gabinete argentino, Cecilia Todesca, una de las figuras con más peso dentro de La Cámpora, la organiza ultrakirchnerista fundada por Máximo Kirchner, actual diputado e hijo de Néstor Kirchner y Cristtna Fernández.

La versión oficial del encuentro destacaba que se trataron «intercambios de alimentos y con especial énfasis en medicamentos genéricos destinados a los adultos mayores» de Argentina. Fernández, en su discurso de investidura, declaró el estado de emergencia sanitaria y económica. Las afinidades ideológicas quedaron plasmadas en un gesto que el Gobierno quiso minimizar pero, reservar la primera reunión al dirigente cubano, fue todo un símbolo que se expresó en una frase del propio Alberto Fernández: «Tenemos un compromiso de hermandad con Cuba», En La Habana se encuentra internada Florencia Kirchner , la hija de Cristina Fernández permanece desde hace meses aquejada de distintos trastornos depresivos. Procesada, como su hermano y su madre por corrupción, su hija Helena permanece en Buenos Aires a cargo de su padre, Vaca Narvaja. Cristina Fernández solicitó permiso al juez para viajar proximamente a visitarla.

Resistencia

El llamado «exilio« argentino de Evo Morales también tiene intereses políticos. País fronterizo con Bolivia, tanto el expresidente como el ex vicepresidente Alvaro García Linera, cerebro de los tres gobiernos consecutivos, podrán mantener reuniones con sus seguidores con mayor facilidad. Entre los objetivos que se le atribuyen es el de preparar la «resistencia» para que el MAS (Movimiento Al Socialismo) recupere el poder en las elecciones que, previsiblemente, se celebraron en torno al mes de marzo. Estos intereses podrían chocar con la condición de «refugiados» que impide a quienes la adquieren realizar actividades y declaraciones políticas. No se descarta que Fernández (los dos) mantengan a la brevedad una reunión con el ex mandatrio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación