Mogherini no descarta imponer más sanciones a Rusia por los bombardeos en Alepo
La jefa de la diplomacia de la UE afirma que se estudian «nuevas ideas»
La Unión Europea se plantea estudiar posibles sanciones a Rusia por lo que está sucediendo en Alepo, según dio a entender ayer la alta representante para la política exterior, Federica Mogherini . En una rueda de prensa la italiana admitió que en estos momentos ya se discuten «nuevas ideas» sin más precisiones sobre ese proceso que está todavía en una fase inicial.
La situación que se vive en Alepo con los bombardeos gubernamentales apoyados por la aviación y la artillería rusas está incrementando la preocupación en las capitales europeas. Cuando se le preguntó expresamente a Mognerini sobre la posibilidad de que la comunidad internacional considere adoptar medidas contra Rusia admitió que, «obviamente, estamos trabajando en nuevas ideas en el plano político, pero no es el momento para hablar de ello». La jefa de la diplomacia europea insistió en que «la situación en Alepo es extremadamente dramática», según las últimas noticias que le había trasladado la víspera el enviado especial de de la ONU a Siria, Staffan de Mistura , el propio secretario general de la ONU Ban Ki-moon y los servicios de información de los socios europeos. Después de los brutales bombardeos a dos hospitales en la zona controlada por los rebeldes, que según Estados Unidos han sido llevados a cabo por el régimen sirio y Rusia, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon , indicó que los autores de estos hechos han sido advertidos de que están cometiendo «crímenes de guerra ».
La también vicepresidenta de la Comisión pidió sin embargo «centrar todo nuestro trabajo en la inmediata de necesidad de poner fin a la masacre» y detener la guerra. «Lo esencial es salvar vidas. Lo importante es centrarse en las personas que sufren la tragedia de Alepo, en particular, y de Siria en general». El comisario de Ayuda Humanitaria, Christos Stylianides, señaló que la necesidad de ayudar a Alepo «es más urgente que nunca » tras los últimos ataques.
Noticias relacionadas