Mitsotakis, el nuevo azote de Alexis Tsipras
Educado en EE.UU. y descendiente de una importante dinastía política, Mitsotakis trae aire fresco a la derecha griega y se sabe capacitado para arrebatar el poder a los radicales de Syriza
![Kiriákos Mitsotakis, el pasado lunes durante su encuentro con el primer ministro griego](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/01/24/mitsotakis%20perfil--620x349.jpg)
Una sorpresa y mucho alivio: la elección hace dos semanas del diputado Kiriákos Mitsotakis , miembro de una importante familia política griega, diputado y antiguo ministro, como líder de la formación conservadora Nueva Democracia va a suponer un profundo y decisivo cambio en este partido. Una sorpresa porque los comentaristas políticos pensaban que solo iban a votar en estas elecciones del partido conservador los jubilados y pocos más, mientras que en la primera vuelta acudieron más de cuatrocientas mil personas que tuvieron que pagar tres euros para inscribirse y poder depositar su voto.
Mitsotakis tiene 47 años y muestra una visión política distinta, menos tradicional y más liberal
Y hubo alivio porque la elección demostró que existe una necesidad de cambio generacional y de manera de pensar en las filas conservadoras: Mitsotakis tiene 47 años y muestra una visión política distinta, menos tradicional y más liberal. Y esta elección representa también la intención de cumplir una promesa: la de luchar por un futuro viable, por un crecimiento económico que saque al país de la profunda crisis en la que vive. Kiriákos, que en griego quiere decir Domingo, declaró minutos después de conocerse su victoria que «esta misma noche se ha visto derrotado el populismo . A partir de mañana tenemos mucho trabajo», insistiendo en que a partir de ahora habrá unión en el partido «y la nueva y grande centro derecha podrá pronto ofrecer una alternativa convincente a la salida del país de la crisis».
Durante su campaña, que ha durado muchas semanas, Mitsotakis ha criticado el populismo y la falta de eficacia del actual Gobierno , la coalición de los radicales de Syriza y la extrema derecha nacionalista del partido de los Griegos Independientes (una escisión de los conservadores). Y ha atacado duramente al actual Gobierno griego, anunciado que intentará que en menos de 110 días el partido de Nueva Democracia esté preparado para gobernar. Considera que el sentido común puede vencer al populismo y la ineficacia del Gobierno actual y conseguir nuevas inversiones, nuevos empleos y ayudas sociales.
Durante la semana pasada no solo felicitó a su rival el expresidente del partido y del Parlamento, Vanguelis Meimarakis, sino también a los anteriores presidentes de Nueva Democracia que también fueron primer ministros: Andónis Samarás y Costas Karamanlis, sobrino del fundador de esta formación política.
Un reformista
Kiriákos Mitsotakis realizó sus estudios universitarios en Estados Unidos (ciencias sociales, economía y empresariales entre Harvard y Standford). Ha trabajado durante años para compañías como Chase Manhattan, McKinsey, Alpha Ventures (del banco griego Alpha) y en el Banco Nacional de Grecia (sin relación con el Banco de Grecia). Fue asimismo director general del Consejo Nacional de Empresarios entre los años 2000 y 2003, una empresa de capital riesgo con actividad en Grecia y los mercados balcánicos. Y ha sido elegido diputado desde el 2004 con el mayor número de votos personales en la circunscripción de Atenas B, la más extensa de Grecia.
Fue el ministro que realizó la reforma administrativa desde junio de 2013 hasta el 27 de enero de 2015
Lo más conocido de Mitsotakis, y lo que le ha valido el respeto de muchos griegos y por lo que le votaron en estas elecciones, ha sido el hecho de que fue el ministro que realizó la reforma administrativa desde junio de 2013 hasta el 27 de enero de 2015, durante el Gobierno de Andónis Samarás en coalición con los socialistas del PASOK. Un ministerio difícil donde tuvo que aplicar las reformas del amplio y corrupto sector público que exigía la troika (recortes, prejubilaciones, despidos) para conseguir la entrega del primer y parte del segundo rescate.
En el servicio público griego, ya más recortado, sigue reinando el amiguismo, el clientismo y el enchufismo, pero ahora con personas de izquierda y sindicalistas. Por ello Mitsotakis sabe a lo que tendrá que enfrentarse si hay nuevas elecciones anticipadas o si hubiera que formar un gobierno de unión nacional en el caso de que el Gobierno de Tsipras se hunda dentro de unos meses. Las reformas sobre pensiones e impuestos que ahora exigen los acreedores de Grecia son brutales y podrían costarle el puesto al primer ministro radical y a su gobierno.
Ante todo sabe que tendrá que recortar también en su partido . Como todas las formaciones políticas griegas, Nueva Democracia tiene grandes deudas y mucho personal sobrante. Ya ha anunciado que cambiará todo y posiblemente hasta la sede del partido, en la avenida Singrú; ha anunciado que si no hay dinero para pagarla se abandonará y que en el peor de los casos, «se trabajará desde casa» , algo inconcebible hasta ahora.