La misión de observadores de la OEA felicita al gobierno de Perú por los comicios

En un encuentro con la prensa extranjera, Keiko Sofía Fujimori anunció que liderará la marcha en Lima junto a sus seguidores que consideran que se le robó la elección

Paola Ugaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A una semana de las elecciones, la Misión de Observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) felicitó a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) «por la organización de un proceso electoral en un contexto altamente complejo» en el que se enfrentaron Pedro Castillo y Keiko Sofía Fujimori .

«A pesar del corto tiempo que medio entre la primera y segunda vuelta, se hayan atendido algunas de las recomendaciones formuladas por la OEA en su informe preliminar de abril», al tiempo que agregó que «se preparó mejor a los funcionarios repartidos a nivel nacional».

El pasado domingo se enfrentaron el maestro rural de extrema izquierda, Pedro Castillo, con la exprimera dama Keiko Sofía Fujimori; una elección que partió al país en dos donde Lima y las zonas urbanas decantaron por Fujimori y los andes y la selva amazónica por Castillo.

Además de denunciar «fraude en mesa» en las pasadas elecciones; Keiko Sofía Fujimori enfrentará una audiencia el próximo 21 de junio donde se evaluará si será o no detenida preventivamente por haber violado las reglas de comparecencia restringida tras haber encabezado una rueda de prensa junto al portavoz de su partido, Miguel Torres.

El fiscal José Domingo Pérez denunció a Keiko Sofía Fujimori, en marzo pasado por liderar una organización criminal de lavado de activos junto a 34 cómplices donde pide 30 años y 10 meses de cárcel por supuestamente haber recibido dineros ilícitos en las elecciones del 2011 y el 2016.

En el 2016, Keiko Sofía Fujimori no aceptó haber perdido por más de 40 mil votos frente a Pedro Pablo Kuczynski y durante la segunda vuelta reconoció que «debió haber pedido un recuento de los votos» frente a PPK y “realizar una oposición más leal”. También el 2011, perdió frente a Ollanta Humala por medio millón de votos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación