Esta foto de archivo tomada el 9 de mayo de 2018 muestra aviones MiG-31 de Rusia que llevan misiles hipersónicos Kinzhal sobrevolando la Plaza Roja durante el desfile militar del Día de la Victoria en Moscú. Reuters/ ABC Multimedia

Silvia Montero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Rusia dice haber utilizado dos veces su nuevo misil hipersónico Kinzhal en Ucrania. El pasado domingo, para destruir un depósito de combustible cerca de Mykolaiv, y el sábado, para bombardear un almacén subterráneo de municiones en el oeste.

La agencia estatal de noticias RIA Novosti aseguró que los ataques representaron el primer uso del arma desde el comienzo de la invasión en Ucrania. Analistas occidentales indicaron que ha sido la primera vez que se han usado estos misiles.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha descrito al Kinzhal, diseñado para ser lanzado desde un avión de combate MiG, como «un arma ideal». Puede volar a velocidades increíblemente altas y maniobrar en pleno vuelo, lo que dificulta que los sistemas de defensa aérea lo rastreen e intercepten.

Estos misiles pueden usarse para lanzar ojivas convencionales a mayor velocidad y con mayor precisión que otros, pero también podrían usarse para lanzar armas nucleares. Varios países están trabajando en esta tecnología, incluidos China y Estados Unidos.

Las estadísticas son impresionantes: según funcionarios rusos, el Kinzhal puede alcanzar un objetivo a una distancia de hasta 2.000 kilómetros y puede volar a más de 6.000 km/h. Los misiles balísticos intercontinentales superan con creces ese umbral, pero tienen una trayectoria predecible y es posible interceptarlos. Pero, ¿eso hace más peligrosos a los misiles hipersónicos que otros o incluso que la artillería?

«No lo veo tan significativo» , dijo a BBC James Acton, especialista en política nuclear de 'Carnegie Endowment for International Peace'. «No sé cuánta ventaja obtiene Rusia del uso de misiles hipersónicos».

Por otra parte, Vasily Kashin, un analista ruso, dijo a AFP que la mayor penetración y el poder destructivo del sistema Kinzhal serían más eficientes que los misiles subsónicos para destruir sitios de almacenamiento subterráneo, pero otros expertos han sugerido que no tendría un impacto importante en el curso del conflicto.

A modo de comparación, el misil de crucero Tomahawk de EE.UU. -un sistema de misiles subsónicos de largo alcance- puede volar a 885 kilómetros por hora.

Sin embargo, Pavel Felgenhauer, otro analista ruso, dijo, según recoge 'The Guardian', que el misil cambiaría poco sobre el terreno en Ucrania más allá de «dar un cierto efecto psicológico y propagandístico» , y agregó que su uso puede sugerir que las fuerzas rusas se están quedando sin otras armas.

El analista belga Joseph Henrotin también tuiteó que Rusia podría estarse quedando sin misiles balísticos de corto alcance Iskander, o que quería aumentar las apuestas desplegando un misil hipersónico con capacidad nuclear.

« Es una señal de espectacularidad . Incluso si se usa, debemos considerarlo como un momento aislado porque Rusia no tiene una gran cantidad de estos misiles», dice Dominika Kunertova, del Centro de Estudios de Seguridad en Zúrich. «Es una señal para Occidente, porque a Putin le molesta que Occidente se atreva a trasladar todas estas armas [a Ucrania]», dijo Kunertova a la BBC. «Es cuestionable que sea tan preciso, por lo que no cambia las reglas del juego».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación