Mirtha Vásquez, de presidenta de un arisco Congreso a primera ministra de un país polarizado

Ocupa el cargo que inicialmente iba a ocupar el radical Guido Bellido, pero que ha sido reemplazado ante las críticas

La nueva primera ministra de Perú, Mirtha Vásquez EFE

Paola Ugaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La abogada Mirtha Vázquez nació hace 46 años en Cajamarca, departamento donde nació también el presidente del sombrero, Pedro Castillo.

En su tierra natal, Vásquez trabajo en defensa de los derechos humanos y se hizo conocida a nivel nacional como abogada de Máxima Acuña, quien se enfrentó a la empresa minas Buenaventura que en asociación con la empresa estadounidense, Newmont, buscaba sacar a Acuña de sus tierras con el fin de instalar un proyecto minero.

Contra todo pronóstico, Mirtha Vásquez gana el caso a la multinacional y Máxima Acuña se queda con su terreno que es de 25 hectáreas. En ese entonces, la abogada denuncio seguimientos y persecución a ella y su familia de parte de desconocidos por su defensa a Acuña, por esa razón, emigra de emergencia con toda su familia a Lima, capital de Perú.

«Llegamos a los 200 años de independencia con muchas demandas, una situación que nos hace ver que no somos una sociedad igualitaria pero con buenos signos de que podemos transformar. El machismo se expresa de muchas maneras, por ejemplo, me decían 'generalita' solo por pedir que en el Congreso se sigan mis directivas», dijo Vásquez en el documental 'Peruanas del Bicentenario'.

Vásquez ha sido la séptima presidenta mujer del Congreso en Perú, donde del total de 348 presidentes de Legislativo hasta hoy, solo ha habido siete mujeres en el cargo. Dirigió el Congreso tras la caída de Manuel Merino, quien duro 5 días y reemplazó a Martín Vizcarra, que fue destituido el 9 de noviembre pasado.

El nombramiento de Mirtha Vásquez como presidenta del Congreso se dio junto al del presidente interino, Francisco Sagasti , quien fue escogido de emergencia para llevar adelante las elecciones presidenciales y combatir la pandemia del Covid 19.

«Agradezco la confianza del presidente Pedro Castillo para trabajar por el gobierno del pueblo y las reformas que necesita el país desde la presidencia del consejo de ministros. Por este país de mujeres y hombres que luchan por vivir en dignidad, sin discriminación y que promueven los reales cambios», dijo Mirtha Vásquez a través de su cuenta de Twitter tras su juramentación como primera ministro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación