La UE mira con esperanza a Biden
Desde París, Berlín, Londres o Madrid los líderes políticos felicitan a Joe Biden Lo hace...
Desde París, Berlín, Londres o Madrid los líderes políticos felicitan a Joe Biden Lo hace también el primer ministro israelí, aunque mantiene en su perfil una foto con Donald Trump a quien agradece el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel. La Unión Europea da una calurosa bienvenida al presidente electo, tras cuatro años de relaciones transatlánticas muy deterioridas por un mandatario, que no ha sido precisamente un ejemplo de diplomacia. Mantuvo constantes tiras y aflojas con Emmanuel Macron y tras los atentados de París, llegó a decir que la ciudad estaba muerta. Rompió el Pacto Nuclear con Irán y sacó a Estados Unidos del Acuerdo de París.Joe Biden ha prometido devolver al país a los consensos internacionales, pero su prioridad no va a ser los Veintisiete. "Van a centrarse reconstruirse dentro tras el desastre del Covid y en contener a China", explica Bernardo Navazo, analista de Relaciones Internacionales y experto en política estadounidense. Todo apunta a que el Reino Unido seguirá siendo un socio importante para Washington, mientras que Cuba y Venezuela no son tan relevantes para la agenda internacional. Durante su mandato Trump se ha referido poco a España, sólo para citarla por la pandemia. A pesar de los aranceles impuestos a los productos europeos, entre varios españoles, "la relación económica bilateral sigue siendo excelente e intensa", apunta Federico Steinberg, investigador del Real Instituto Elcano. Ahora todo el mundo expectante ante la era Biden.