El ministro de Finanzas británico descarta a Boris Johnson como negociador del Brexit
«Es un gran tipo, pero esta negociación es detallada y compleja», ha afirmado Philip Hammond
Con los cuchillos en todo lo alto ha comenzado la Conferencia Anual del Partido Conservador que se celebra en Birmingham estos días. Aunque en los discursos no haya ninguna mención, la guerra interna que sufre la formación tory a colación del brexit se deja ver en la prensa británica con declaraciones de los propios implicados en ella. El ministro de Economía, uno de los líderes conservadores europeísta y principal apoyo de May en el Gobierno, Phillip Hammond ha sido el primero en atacar al bando contrario y a su principal cabecilla, el extitular de Exteriores y abanderado de un brexit duro Boris Johnson.
Ante los medios, Hammond atacaba al exalcalde de Londres por carecer de «capacidad para abordar al detalle» la situación y la complejidad del proceso de salida de la UE y aseguraba que no espera que Johnson sea, al menos pronto, el próximo líder conservador o primer ministro, a pesar de la supuesta ambición de este a suceder (lo antes posible) a Theresa May.
«No creo que sea probable que eso pase y no voy a especular sobre lo que pueda pasar» señalaba el ministro que, además, dejaba caer que lo único interesante que ha hecho Boris en su vida política ha sido crear el servicio de bicicletas compartidas que impulso en Londres, conocido a nivel de calle como las «Boris bike» (bicicleta Boris).
El titular de Economía, ya en su discurso en el congreso tory, explicaba que las negociaciones del brexit eran «las más complejas» que afronta un Gobierno británico en muchos años, pero se mostraba positivo, aunque admitía que este determinará la economía de su país «durante años». Eso sí, trató de tranquilizar a los suyos y a los británicos al asegurar que estos seguirán «bebiendo vino» europeo y continuarán «veraneando en sus playas al igual que los comunitarios no dejarán de hablar inglés».
Un discurso más esperanzador que el que dio el ministro para el brexit, Dominic Raab ante la audiencia conservadora. En él, el encargado de negociar con Bruselas el proceso de salida volvió a poner la pelota en el tejado de la UE y pidió al gobierno europeo actuar con «seriedad» si de verdad quiere llegar a un acuerdo con Reino Unido. En los más de 30 minutos que duró su discurso Raab amenazó de nuevo con el «no acuerdo» y confirmó que su Ejecutivo está «preparado para un divorcio sin acuerdo» si finalmente las dos partes encuentran imposible llegar a un pacto.
«Estamos preparándonos de forma muy activa» recalcaba el sucesor de David Davis en el cargo y dejaba claro, al igual que Hammond, que no habrá segundo referéndum para el brexit ya que «esa fue la decisión de los británicos y el Gobierno implementará lo que han decidido».
Noticias relacionadas