Las milicias libias acuerdan un alto el fuego

EE. UU., Italia, Reino Unido y Francia han celebrado el cese de las hostilidades en Trípoli

Después de las peores luchas entre milicias desde 2014, cesan las hostilidades EPA

Estados Unidos, Francia, Italia y Reino Unido han celebrado este miércoles el alto el fuego alcanzado por las milicias libias que combatían en Trípoli desde hace diez días anunciado por la misión de la ONU (UNSMIL), que permitirá la reapertura del aeropuerto de Maitiga .

«Los Gobiernos de Francia, Italia, Reino Unido y Estados Unidos celebran el resultado de la mediación alcanzado hoy por la Misión de Apoyo de las Naciones Unidas que buscar reducir la violencia alrededor de Trípoli y garantizar la seguridad de los civiles», ha señalado el cuarteto en un comunicado divulgado este martes por el Departamento de Estado estadounidense.

Los cuatro Gobiernos han reiterado, además, su «firme apoyo» al trabajo realizado por el enviado especial de la ONU Ghassan Salame durante las negociaciones que han permitido un «inmediato y duradero» cese de las hostilidades en la capital libia .

«Es un paso decisivo para avanzar hacia un proceso político acorde con el plan de acción de la ONU», sostiene la nota.

Asimismo, las cuatro naciones reiteraron su apoyo al primer ministro libio, Fayez al-Sarraj , y al Gobierno de unidad sostenido por la ONU por su trabajo para «promocionar la reconciliación» en el país.

En un escueto comunicado difundido a través de Twitter horas antes, la UNSMIL aseguraba que el acuerdo «garantiza el fin de todas las hostilidades , la protección de los civiles y la defensa de las propiedades civiles y públicas».

Los combates comenzaron el pasado 27 de agosto en el barrio de Salaheddin , que da acceso al antiguo aeropuerto internacional de Trípoli, en disputa entre las milicias, y ha causado más de medio de centenar de muertos y decenas de heridos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación