Miles de ratas invaden aldeas de una isla de Birmania

Los lugareños temen que sea una señal premonitoria de algún desastre

Ratas apiladas en una aldea de Birmania Facebook News Watch

AFP

Miles de ratas han invadido las aldeas de una isla situada en el sudoeste de Birmania , un suceso que ha sido interpretado por algunos como una señal premonitoria de algún desastre, según informó este martes un responsable local.

Desde el fin de semana, los habitantes de la isla de Haingyi , una de las principales en el delta del Irrawaddy, han visto masas de roedores. Impotentes, las autoridades han resuelto ofrecer 50 kyats (4 centavos estadounidenses) por animal muerto a fin de contener la invasión.

« Se ha matado a más de 4.000 ratas desde que asaltaron las aldeas », declaró a la agencia France Presse el diputado local Phyo Zaw Shwe. «Tradicionalmente se cree que estos animales presagian desastres, por lo que la gente teme posibles inundaciones o terremotos».

Estudios efectuados por científicos japoneses han revelado que los ratones y las ratas son sensibles a las ondas electromagnéticas similares a las observadas a menudo antes de seísmos de gran magnitud. Sin embargo, no se ha registrado en Birmania en los últimos días ninguna actividad sísmica destacable.

Fotos compartidas en las redes sociales muestran a habitantes que llevan ratas muertas para apilarlas. Algunos de ellas han sido enviadas a laboratorios para investigar la posible presencia de enfermedades, sin resultado por el momento.

Los lugareños matan las ratas «con palos, hondas y piedras» , relató a los medios locales un habitante del pueblo de Than Cho Tan. «Esta tarde, las ratas entraron en nuestro pueblos y ya hemos logrado matar a más de 800», dijo a News Watch.

Este fenómeno ya ha ocurrido en otros lugares de Birmania. El estado Chin (noroeste) es regularmente víctima de invasiones de ratas que acuden a darse un festín de frutos del bambú, que solo aparecen cada cincuenta años. Durante la última invasión hasta la fecha, en 2008, las ratas aprovecharon para devorar también todos los cultivos locales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación