Una miembro del comité laborista acusa a Corbyn de promover «el acoso y la intimidación»
Johanna Baxter dice que Corbyn y sus aliados intentaron que el voto de los miembros del comité no fuera secreto para ver quien iba contra él
![Corbyn rodeado de fotógrafos y periodistas ayer a su salida de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional en Londres](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/07/13/Corbyn%20NEC-kL4F--620x349@abc.jpg)
El líder del Partido Laborista intentó que la votación en la que se decidió que el líder laborista, Jeremy Corbyn, se pueda presentar a su reelección sin el aval de un 20% de los diputados no fuera secreta incitando «el acoso y la intimidación», según ha denunciado Johanna Baxter , una de las 32 miembros presentes en la votación del Comité Nacional Ejecutivo (NEC, por sus siglas en inglés), en declaraciones para The Guardian .
Baxter ha calificado la reunión del comité «una absoluta vergüenza a nuestro movimiento» ya que, ha dicho, los aliados de Corbyn intentaron que la votación fuera pública para poder saber quien votaba en contra de que el líder se pudiera presentar sin aval. Sin embargo, los corbynistas no fueron mayoría y la votación se realizó en secreto .
«El líder del Partido Laborista votó en contra de hacer el voto secreto para proteger a miembros del NEC de amenazas, acoso e intimidación. Él votó en contra de ello. Él permitió el acoso, las amenazas y la intimidación con su voto» , ha dicho Baxter, quien ha acusado a Corbyn de enseñar «sus verdaderos colores» . Ayer la mano derecha de Corbyn ya se dirigió a los que desiafaban al líder laborista como «conspiradores jodidamente inútiles» .
La miembro del comité ha dicho que alguien puso su número de teléfono en Twitter y ha dirigido «a su multitud contra mi» . Baxter ha dicho que varios periodistas y sindicalistas llamaron a miembros del comité diciendoles que tenían que votar por Corbyn.
«Me han dicho repetidamente que mi posición en el NEC estaría en juego dependiendo de cual fuera mi voto. No estoy en el NEC, y no fui elegida, para mi beneficio personal, estoy para servir al partido» ha dicho Baxter a The Guardian.
Baxter ha dicho que haber mostrado su predisposición a votar en secreto hubiera sido «una muestra de apoyo a sus compañeros que tenían que tomar una decisión complicada ayer» .
El portavoz de Corbyn ha dicho a The Guardian que un voto secreto era un hecho «virtualmente sin precedentes» y que quisieron hacerlo público porque «la idea era que esas personas debían ser responsables de la decisión quie tomaran» . Al final el comité decidió votar en secreto debido a la proliferación de «abusos y crímenes de odio en las calles del país y en las redes sociales».