México registra cerca de 150 fallecidos por beber alcohol adulterado durante el confinamiento
Las autoridades mexicanas han vinculado el consumo a la aprobación de una «ley seca» en un intento de contener la expansión del coronavirus
Cerca de 150 personas han fallecido en México en las últimas semanas por el consumo de alcohol adulterado, de acuerdo con los datos publicados por varias administraciones locales. El Estado de Puebla es con 70 fallecidos el que más muertos ha contabilizado, seguido por Jalisco con 42 fallecidos. Mientras tanto, en Yucatán hay se han registrado siete fallecidos y diecinueve en Morelos. Varias personas también se encuentran hospitalizadas por beber estos licores.
Las autoridades mexicanas han vinculado el consumo de alcoholes adulterados, principalmente con metanol, a la aprobación de una «ley seca» en varios Estados del país en un intento de contener la expansión del nuevo coronavirus (Covid-19). El objetivo de la «ley seca», implementada por una veintena de gobiernos regionales , era evitar que se celebren fiestas durante el confinamiento, ya que en México los ciudadanos no están obligados a tener que permanecer en sus hogares.
En México están suspendidas todas las actividades «no esenciales» tras la declaración el 30 de marzo de una emergencia sanitaria, medida que está todavía en vigor hasta el próximo 30 de mayo .
Esta situación produjo un desabasto de cerveza , lo que provocó que muchos ciudadanos realizaron compras de pánico ante la suspensión de fabricación en y distribución de esta bebida, ya que la industria de bebidas alcohólicas no se encuentra entre los sectores esenciales. Las fábricas de cerveza llevan más de un mes paradas debido a la pandemia.
Puntos de venta clandestinos
Ante la imposibilidad de adquirir alcohol de marcas reconocidas, muchos mexicanos han acudido a puntos de venta clandestinos donde no se ejerce un control sobre las materias primas que se emplean. En Jalisco, por ejemplo, la Secretaría de Salud ha detectado que la mayoría de los afectados están relacionados con el consumo de un alcohol de 96 grados producido por una marca llamada «El Chorrito».
El metanol es generalmente el tipo de alcohol que se utiliza para preparar estas bebidas adulteradas. También conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es una sustancia tóxica que se emplea para fabricar pinturas, disolventes y anticongelantes . A diferencia del alcohol etílico, el metanol no es apto para consumo humano.
Una pequeña dosis puede ser extremadamente nociva para la salud. Además de causar la muerte, ingerir licores adulterados causa ceguera, vómitos, mareos y puede evolucionar hasta provocar el estado de coma en el consumidor.
México, con unos 49.200 contagiados y 5.177 fallecidos , ya empezó su plan de desescalada el lunes, cuando se levantaron algunas de las restricciones impuestas por el gobierno en 269 municipios de los más de 2.000 que hay esparcidos por el país. El plan de reapertura consta de tres fases y se aplicará de forma gradual y territorial.
Noticias relacionadas