Pedro Rodríguez - DE LEJOS

México lindo y violento

¿Por qué la vida humana vale cada vez menos en la economía número 15 del mundo?

Pedro Rodríguez

La sangrienta espiral de violencia perpetrada en ese gran país que es México lleva tiempo arrojando plusmarcas impropias de la economía número 15 del mundo. El año pasado, las autoridades reconocieron de forma tan oficial como conservadora un total de 29.168 asesinatos. Y con meses en los que se registra una muerte violenta cada 15 minutos -incluido un repunte en el asesinato de políticos y periodistas- todo hace indicar que 2018 puede resultar todavía más doloroso. Sin atisbo de cambios a la vista en esa tormenta perfecta que abarata cada vez más el valor de la vida humana en México:

-Impunidad + Debilidad. México sufre una crónica carencia de policías, con más de 100.000 vacantes por todo el país. Debería duplicar sus efectivos pero con salarios de menos de 400 euros al mes, resulta imposible. De hecho, el peso de la lucha contra los narcos recae en los militares desde la ofensiva ordenada en 2006 por el presidente Calderón. La violencia hace tiempo que no se limita a la frontera con EE.UU.

-Cárteles fragmentados y fluidos. Tras la captura de cabecillas, los cárteles de la droga en México luchan entre sí y se han expandido hacia nuevas zonas. Con toda clase de armas procedentes del norte, bandas más pequeñas compiten sin piedad y además están expandiendo sus actividades criminales al robo de mercancías, la extorsión o el robo de petróleo.

-Corrupción . Especialmente la política más cercana a los mexicanos se ha convertido en objetivo de bandas criminales en búsqueda de zonas exclusivas de control. Con una multiplicación de ataques en un 2.400% entre 2012 y 2018 sobre todo contra cargos locales, la violencia se ha convertido en herramienta política.

-Debilidad institucional = Desafección política. La primera preocupación de los mexicanos es la seguridad, incluso por encima de la economía. El próximo presidente, López Obrador, ha prometido erradicar la violencia a mitad de su sexenio, ofreciendo incluso una amnistía parcial. A su juicio, «la guerra» que libra México no puede ganarse solo por la fuerza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación