La ONU mete presión a Marruecos para reactivar el Sahara
Prorrogada seis meses, en lugar de un año, la misión de las fuerzas de la Minurso
La nueva resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que ha prorrogado solo por seis meses el mandato de su misión en el Sáhara Occidental (Minurso) pone a Marruecos cierta presión para que vuelva a las negociaciones con el Frente Polisario. El nuevo mandato de la resolución 2414, aprobada el viernes 27 de abril con doce votos a favor y tres abstenciones (de Rusia, China y Etiopía), supone la mitad de lo que ha sido habitualmente establecido en los últimos años.
El documento pide avanzar hacia una solución política «realista, viable y duradera» para el contencioso del Sáhara , un lenguaje introducido por primera vez y diferente de la terminología antes usada de buscar una solución «justa, duradera y mutuamente aceptable».
Varios observadores consideraron que la nueva resolución es favorable a la tesis marroquí tanto por los nuevos términos usados como por el llamamiento de la ONU al Polisario a retirarse «inmediatamente» de la zona de separación en el área de Guerguerat, en el sur del Sáhara Occidental. También porque la ONU expresó al movimiento independentista su preocupación por su plan de trasladar actividades administrativas a Bir Lahlu, en el noreste, y le pidió que se abstenga de este tipo de «acciones desestabilizadoras», lo cual fue interpretado que va en línea con las recientes demandas de Rabat de que el Polisario se retirara de estas zonas.
Negociar
No obstante, el acortamiento del mandato de la Minurso para los observadores supone una señal de que la ONU quiere acabar con el «statu quo» que caracterizó este conflicto en los últimos tiempos, y urge a las partes a negociar.
El politólogo marroquí, Mohamed Zahraoui comentó que la reducción del mandato de la Minurso hace que este conflicto pase de una cuestión «secundaria» a un tema «fundamental» en la agenda del Consejo de Seguridad.
«El enviado personal del secretario general de la ONU, Köhler , aprovechará el nuevo mandato para presionar a las partes a volver a la mesa de negociaciones, y la presión será concretamente dirigida a Marruecos», reflexionó.
No es la primera vez que el mandato de la Minurso se acorta ; entre 1998 y 2001 las resoluciones adoptadas entonces (1215, 1263, 1324 y 1380) optaron por un mandato que oscilaba entre dos y cinco meses.
El investigador marroquí y especialista en la cuestión del Sáhara, Abdelmayid Belghazal , dijo a Efe que aquellas resoluciones indicaban entonces la voluntad de la ONU de ejercer mayor presión sobre las partes para acelerar el proceso de resolución.
Noticias relacionadas