Merkel se presentará a una cuarta legislatura
La canciller alemana se enfrentará a un peliagudo asunto interno: el ascenso en las encuestas del partido de extrema derecha y anti europeo Alternativa para Alemania (AfD)

La gran incógnita que se cernía sobre la política alemana, incluso sobre la política europea, queda despejada. Merkel se presentará a una cuarta legislatura en las generales de 2017 , según ha filtrado la prensa alemana, y lo hará oficial en el congreso que su partido, la Unión Cristianodemócrata (CDU), celebrará en diciembre.
Queda así inaugurado el año preelectoral en Alemania, que sin duda estará marcado por la crisis de los refugiados y por la Europa post Brexit , además de un peliagudo asunto interno sobre el que la CDU todavía no tiene fijada estrategia electoral: el ascenso en las encuestas del partido de extrema derecha y anti europeo Alternativa para Alemania (AfD) .
La incombustible Merkel arranca su cuarta carrera electoral muy tocada en las encuestas. Según el último barómetro mensual Deutschlandtrend, de la cadena de televisión pública ARD, un 47% de los alemanes se declara satisfecho con el trabajo que realiza la mujer más poderosa del mundo , un índice que en sus mejores momentos llegó a superar el 80%. El barómetro también revela que sólo un 34% de los alemanes sigue defendiendo su política de refugiados, el porcentaje más bajo desde que el barómetro formuló esta pregunta por primera vez, en octubre de 2015. Aun así, Merkel sigue siendo la más votada en los sondeos con el 34% de los votos, seguida de lejos por el Partido Socialdemócrata (SPD), con alrededor de 22%.
En una entrevista emitida el domingo en la ARD, la canciller se limitó a decir que decidirá «en el momento apropiado» tanto si se postulará para continuar en la presidencia de la CDU por otros dos años como si se presentará para una cuarta gestión al mando de Alemania, pero las informaciones periodísticas aclaran que la decisión ya está tomada y que sólo espera a una conversación personal en la que se garantice el apoyo de su socio de gobierno y piedra en el zapato Horst Seehofer, presidente de Baviera y principal beneficiado de la resistencia a los refugiados.
Noticias relacionadas