Merkel defiende los controles fronterizos en Schengen
La canciller se reunió este miércoles con el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, para recabar apoyo en su proyecto de prolongar los controles establecidos ante la crisis de los refugiados
La canciller Angela Merkel recibió ayer en Berlín al presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker , con el objeto de recabar apoyo en su proyecto de restablecer los controles fronterizos dentro del espacio Schengen .
«A la vista de la situación de seguridad, necesitamos esos controles», exigió públicamente la canciller alemana el martes. Ya en mayo, Berlín defendió la pertinencia de prolongar los controles establecidos ante la crisis de los refugiados en Austria, Alemania, Dinamarca, Suecia y Noruega, pero la decisión necesitaba el v isto bueno de Bruselas y, una vez controlada la llegada de refugiados, suponía una grave excepción.
Merkel ha cambiado su argumentación y expone ahora las necesidades de la lucha antiterrorista .
Aunque el contenido del encuentro de ayer no ha sido hecho público, el comisario europeo de Inmigración, Dimitris Avramopoulos , reconoció en declaraciones a Passauer Neue Presse que « la seguridad de los europeos debe tener prioridad y dentro de la Comisión pensamos que las reglas actuales para el espacio Schengen se deben adaptar a la nueva situación ».
Los controles fronterizos sistemáticos están prohibidos en realidad dentro de la zona Schengen, creada en 1985 y que engloba a 26 países de la Unión, pero Avramopoulos ha establecido que «hay que diferenciar entre los controles dentro de la UE que tienen que ver con la crisis de refugiados y aquellos que se introducen por cuestiones de seguridad ».
Noticias relacionadas