Mueren tres militares en un «ataque» de grupos paramilitares en Venezuela

El ministro, que ofreció información del suceso cerca de la medianoche, señaló que la muerte de los militares fue una «represalia» por «la captura de nueve paramilitares colombianos a quienes se les incautaron armas de guerra y consecuentemente fueron puestos a orden del Ministerio Público»

El fiscal general venezolano, Tarek Saab REUTERS

EFE

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López , aclaró hoy que fueron tres y no cuatro, como informaron medios locales, los militares que murieron tras ser «atacados» por un grupo paramilitar en el estado de Amazonas (sur) donde realizaban una operación de resguardo de la frontera.

«El día de hoy nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana ha sido cobardamente atacada por estos grupos violentos causando la lamentable muerte de tres efectivos de la @GNBoficial (Guardia Nacional) y una decena de heridos, entre ellos dos oficiales», dijo en un mensaje en Twitter el ministro.

Más temprano, medios locales aseguraban que eran cuatro los militares que habían muerto en un enfrentamiento después de que «grupos irregulares» los emboscaran.

El ministro, que ofreció información del suceso cerca de la medianoche, señaló que la muerte de los militares fue una «represalia» por «la captura de nueve paramilitares colombianos a quienes se les incautaron armas de guerra y consecuentemente fueron puestos a orden del Ministerio Público».

Padrino López prometió justicia por este suceso y expresó solidaridad a las familias de los soldados.

En otro mensaje aseguró que «Venezuela es víctima de más de 60 años de guerra en Colombia, país que no ha logrado garantizar la paz en su territorio».

Algunos opositores ya se han pronunciado sobre el suceso, como el partido Primero Justicia (PJ), en el que milita el dos veces candidato a la presidencia Henrique Capriles , para rechazar este hecho.

«Queremos señalar que la operación de estos grupos paramilitares e irregulares en territorio nacional es claramente con complicidad de la dictadura de Nicolás Maduro, quien no solo les permite ingresar al territorio sino que además les brinda protección», dijo PJ.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación