Cinco muertos en el incendio de una UCI con pacientes de coronavirus en San Petersburgo

El siniestro, que abarcó una superficie de 10 metros cuadrados, se produjo en la sexta planta del hospital San Jorge

Un grupo de bomberos, frente al hospital donde se ha producido el incendio REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un incendio en la Unidad de Cuidados Intensivos, en la llamada «zona roja» del Hospital de San Jorge de San Petersburgo, ha causado cinco muertos entre los pacientes , que estaban siendo allí tratados por infección de COVID-19. El fuego se declaró hacia las 6 de la mañana en el sexto piso del centro sanitario y, según datos preliminares, fue debido al mal funcionamiento de uno de los respiradores utilizados en la UCI, a un cortocircuito. Los cinco fallecidos estaban conectados a los aparatos de ventilación asistida en el momento del siniestro y, al parecer, sedados.

«Estamos verificando el origen del incendio y hay motivos para suponer que el fuego se declaró a partir de uno de los ventiladores », aseguró ante los periodistas sin aportar más detalles Alexéi Anikin, responsable local del Ministerio de Protección Civil. Según Anikin, en el momento del incendio había en la UCI un total de 20 pacientes. «A 15 de ellos se les pudo evacuar a tiempo, pero 5 perecieron», añadió.

Al estar infectados de COVID-19, con los 15 evacuados se han tomado medidas de precaución, Anikin explicó que «serán trasladados provisionalmente a un área vacía del mismo hospital, pero no transferidos a otros sanatorios». Con anterioridad se había comunicado que 150 enfermos del San Jorge tendrán que ser también reubicados.

Los bomberos tardaron en extinguir las llamas unas dos horas aproximadamente, reportan las agencias rusas. El Comité de Instrucción de Rusia (SK en sus siglas en ruso), órgano ahora autónomo aunque antes estuvo supeditado a la Fiscalía General, ha iniciado una investigación para esclarecer las razones del más funcionamiento del respirador. El mismo procedimiento ha sido abierto por la fiscalía local.

Adaptado a la pandemia

El Hospital de San Jorge fue recalificado en marzo para poder admitir enfermos de coronavirus. El órgano de control sanitario Roszdravnadzor ha iniciado una auditoría en el resto de los hospitales de la antigua capital imperial rusa, que incluye la verificación de los respiradores instalados en sus unidades de vigilancia intensiva.

El pasado sábado, en el hospital Spasokukotski de Moscú , otro ventilador, al parecer, provocó un incendio que acabó con la vida de un paciente. Tuvieron que ser rescatadas de las llamas cinco personas y evacuadas 295. Este centro médico se encuentra en un edificio de seis plantas y en él también reciben tratamiento pacientes diagnosticados con coronavirus .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación