Gaza pone los primeros muertos de la escalada de tensión en Jerusalén

Israel bombardea la Franja tras el lanzamiento de decenas de cohetes por parte de Hamás y mata al menos a nueve personas

Vídeo: Así ha quedado una casa impactada por los cohetes que ha lanzado Hamás sobre Jerusalén

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las primeras víctimas mortales de la escalada de tensión que sufre Jerusalén desde el comienzo del ramadán fueron al menos 20 palestinos muertos, de los que nueve eran niños . Hamás entró de lleno en la crisis abierta en la ciudad santa por los dos asaltos policiales a la Explanada de las Mezquitas y el desalojo de familias palestinas de Sheikh Jarrah y dio un ultimátum al Estado judío para retirar sus tropas de Al Aqsa , tercer lugar más sagrado para el Islam, antes de las seis de la tarde. Cuando llegó la hora comenzó el lanzamiento de decenas de cohetes, siete de ellos con dirección a la ciudad santa. La aviación israelí puso en marcha de manera inmediata una operación contra la Franja y en el primer bombardeo fallecieron nueve personas, entre ellas tres niños, según el Ministerio de Salud palestino.

Por primera vez desde la guerra de 2014 las sirenas sonaron en Jerusalén y la gente corrió en busca de refugio. La alarma sonó en pleno Día de Jerusalén , con las calles repletas de gente que había acudido a celebrar la conquista de la parte oriental de la ciudad, donde se encuentran los lugares santos, en la guerra de 1967. Esta jornada es conocida como ‘Día negro’ por los palestinos y arrancó con una batalla campal en la Explanada de las Mezquitas que dejó más de 300 heridos, entre ellos 20 policías. Por segunda vez en pocos días el lugar santo se convirtió en campo de batalla y la violencia se extendió al interior de Al Aqsa.

Cancelación de la marcha

La delicada situación de seguridad llevó a cancelar la marcha anual que conmemora la victoria militar y lleva a miles de judíos a entrar a la ciudad vieja por la Puerta de Damasco y recorrer el Barrio Musulmán camino del kotel. «La marcha con danza de las banderas ha sido anulada. No danzaremos sobre una Jerusalén dividida», indicó la organización Am Kalavi responsable de organizar un evento marcado por la fuerte presencia de jóvenes ultranacionalistas.

Pese a la cancelación oficial, algunos grupos decidieron marchar hacia el muro y emplearon como alternativa la Puerta de Yafa para cruzar las murallas. Las calles, sin embargo, se silenciaron tras el lanzamiento de cohetes por parte de Hamás y se vivieron escenas de pánico entre los asistentes. Según el diario Haaretz, durante los últimos días la oficina de Benjamín Netanyahu recibió mensajes de todo el mundo para pedir la cancelación de la marcha en un momento tan delicado.

El Consejo de Seguridad de la ONU se reunió de urgencia para evaluar la violencia de los últimos días en Jerusalén pero no llegó a ningún acuerdo sobre una declaración conjunta. La agencia AFP informó de que Estados Unidos apostó por «trabajar entre bastidores» por «no estar seguros de que a estas alturas un comunicado pueda ayudar».

Alerta en el sur

El lanzamiento de cohetes siguió durante largas horas e Israel reforzó el despliegue militar a lo largo de la verja de separación . Las clases han sido suspendidas en los colegios de las localidades cercanas a Gaza y el ministro de Defensa, Benny Gantz, dijo que «al terrorismo hay que golpearle con puño de hierro». El líder opositor Yair Lapid, quien tiene en sus manos la responsabilidad de formar gobierno tras el fracaso de Netanyahu, pidió «una respuesta fuerte». El Ejército decidió suspender unas importantes maniobras que tenía previstas estos días para centrarse en la escalada de tensión abierta en Gaza y Jerusalén.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación