Al menos cuatro muertos y 22 heridos en varias explosiones coordinadas en Tailandia
Los artefactos explosivos estaban escondidos en macetas. Nadie ha reclamado la autoría de los ataques
Una serie de explosiones coordinadas en centros turísticos de Tailandia se ha cobrado la vida de al menos cuatro personas, con una veintena de heridos, la mayoría extranjeros, según las autoridades locales.
Los atentados se iniciaban a última hora del jueves, cuando dos artefactos, escondidos en macetas hacían explosión con apenas 30 minutos de diferencia en la ciudad de Hua Hin. En el ataque perdía la vida una mujer que regentaba un establecimiento de comida callejera.
Posteriormente, nuevos estallidos tenían lugar en las localidades de Phuket y Surat Thani, conocidos centros vacacionales de la región, así como de nuevo en Hua Hin.
Los atentados se producen de forma paralela a los actos de celebración del 84 cumpleaños de la reina Sirikit y apenas días después de la aceptación en referéndum de la reforma constitucional que reafirma el poder de los militares .
En este sentido, el proyecto de constitución permite a la Junta y a sus aliados designar «legalmente» gobiernos futuros. Una cuestión que agrava el peso político logrado por el Ejército en la últimos años. Más aún, tras el golpe de 2014.
Apenas veinte minutos han separado los estallidos de la primera y la segunda bomba. Según ha declarado un portavoz de la Junta Militar, que actualmente controla el gobierno, el ataque tiene una clara voluntad de «sembrar el caos» . Esta afirmación viene avalada por la hispótesis que barajan las fuerzas de seguridad: según han asegurado, las primeras líneas de investigación apuntan a la insurgencia musulmana -que principalmente actúa en el sur del país- como responsable de los ataques de este jueves.
Los heridos aún se encuentran atendidos en el Hospital San Paulo, el Hospital Hua Hin y un ambulatorio del Hospital Bangkok. La Policía ha abierto una investigación de las bombas que, según los primeros indicios, fueron detonadas de forma remota a través de un teléfono móvil. Por el momento, nadie ha reclamado la autoría de las explosiones consecutivas en Hua Hin.
Una región que no frecuenta ataques terroristas
En el pasado se han producido otros ataques al sur de Tailandia, como consecuencia de un conflicto separatista que se ha cobrado más de 6.500 muertos desde 2004. Sin embargo, las zonas donde hoy se han perpetrado los ataques habían permanecido al margen.
El 17 de agosto de 2015, 20 personas murieron y 125 resultaron heridas cuando estalló una bomba en el templo de Erawan , en el centro comercial de Bangkok.
Tailandia se encuentra gobernada por una junta militar desde el golpe de Estado de 2014 y acaba de aprobar en referéndum, celebrado el 7 de agosto, una nueva Constitución que abrirá el camino para la celebración de elecciones generales el año que viene.