Médicos sin Fronteras denuncia un presunto ataque con armas químicas a un hospital al norte de Siria

El bombardeo provocó la muerte de dos personas y heridas a otras 13, que tuvieron que ser atendidas en otros centros

Proyectil que spuestamente contendría el gas cloro lanzado contra el hospital FOTO DEL DOCTOR ABDULLAH a-DARWEESH

S. G.

La ONG Médicos sin Fronteras ha denunciado hoy, a través de un comunicado , el ataque a un hospital en Latameneh, en la región de Hama (Siria), con presuntas armas químicas. El ataque tuvo lugar el pasado 25 de marzo, a las 6 de la tarde, cuando un helicóptero lanzó una bomba que cayó sobre la entrada principal del edificio.

Según las reacciones del personal sanitario, se cree que la bomba contendría algún tipo de componente químico ( algunos medios informan de que se trataría de gas cloro ) pues inmediatamente después del impacto, los pacientes y los trabajadores del centro hospitalario se quejaron de « sufrir trastornos respiratorios severos y quemaduras en las membranas mucosas, síntomas que coinciden con los ataques en los que son usadas armas químicas».

Como resultado del ataque murieron dos personas y otras trece resultaron heridas. Entre las víctimas, se encuentra el doctor Darwish, cirujano ortopédico del hospital.

«Tras la pérdida del doctor Darwish solo nos quedan otros dos cirujanos ortopédicos para una población de 120.000 personas», indica en el comunicado Massimiliano Rebaudengo , responsable de Médicos sin Fronteras en el norte de Siria.

Tras el ataque, el centro estuvo tres días fuera de servicio. El hospital de Latamneh se encuentra a pocos kilómetros de la línea que separa a las fuerzas del régimen de Bashar al Assad, de los rebeldes. El centro da servicio médico a unas 8.000 personas en la zona.

Una práctica habitual

«Aunque está prohibido por la Ley Humanitaria Internacional, bombardear hospitales sigue siendo una práctica normal en Siria, por lo que los servicios sanitarios están fuertemente afectados por los repetidos ataques», indica Rebaudengo.

Según los informes de MSF, el año pasado se produjeron al menos 71 ataques sobre 32 instalaciones hospitalarias . El último bombardeo tuvo lugar el 22 de febrero, en la región de Idlib, provocando la muerte de seis personas y heridas a otras 33.

La organización Physicians for Human Rights (PHR) documentó en un estudio, publicado en octubre de 2016, un total de 433 ataques contra 297 centros hospitalarios en Siria, en los que murieron 786 personas pertenecientes a los servicios médicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación