La mayoría de los franceses cree que las políticas de la UE van en la mala dirección, pero no quieren salirse
Según una encuesta publicada por el diario «Libération» un 61% de los consultados constata que abandonar el club comunitario tendría consecuencias muy negativas para su país

Un 68% de los franceses ha afirmado que las políticas de la Unión Europea (UE) han ido en la mala dirección en los últimos años aunque eso no impide que un 61% considere que si su país la abandonara tendría consecuencias negativas , según un sondeo publicado este miércoles el diario «Libération».
La encuesta, efectuada por el instituto demoscópico Vivavoice después del referéndum del «brexit» (la salida del Reino Unido del bloque comunitario) del 23 de junio, pone en evidencia que los franceses querrían que la UE les ofreciera más protección frente a los efectos de la globalización económica, señaló el diario.
Pero a la vez, se quejan de que la Unión ha sido demasiado generosa con los países en dificultades por la crisis y ha tenido demasiada manga ancha con el flujo de refugiados e inmigrantes . Sólo un 13% de las personas preguntadas dice que las decisiones europeas de los últimos años han ido por la buena dirección.
Así un 41% se queja de que la UE ha ayudado demasiado a los países más endeudados como Grecia, Irlanda, Portugal y España, mientras un 27% juzga que ha habido equilibrio entre solidaridad y firmeza y para un 18% no se les ha dado suficiente respaldo a esos Estados.
Crisis de refugiados
La situación es todavía más crítica con la gestión de la crisis de refugiados, ya que un 54% afirma que la UE ha tenido una actitud de acogida demasiado generosa , frente a un 15% que la califica de equilibrada y a un 18% para el que no se ha hecho lo suficiente para que vengan y se instalen en Europa personas que huyen de la guerra en países como Siria e Irak.
Un 50% de los franceses reprocha a Europa que con su política económica y social sobre todo acentúa el «dumping» social , cuando únicamente un 6 % sostiene que protege a los trabajadores.
En cuanto a las preferencias sobre lo que habría que hacer tras la decisión de los británicos de abandonar la UE, un 40% de los franceses (la opción de las propuestas que cuenta con el mayor porcentaje) quiere impedir nuevas ampliaciones durante un tiempo.
Para un 37%, habría que relanzar el proyecto europeo pero a partir de un número reducido de países, para un 35% reforzar el funcionamiento democrático ofreciendo más poderes para los ciudadanos , para un 28% organizar referendos en cada país sobre el mantenimiento o no en la UE.
Las siguientes opciones son, para un 27% crear un gobierno económico del euro con un presidente estable y para un 24% avanzar hacia una Europa más social con nuevos derechos para los trabajadores.
Noticias relacionadas