Matan a tiros al expresidente del Tribunal Supremo de Guatemala

Las autoridades han abierto una investigación, pero no adelantaron si se trata de un robo o de un ataque contra José Arturo Sierra

Dimite el ministro de Interior, Francisco Rivas Lara, y dos viceministros

José Arturo Sierra, expresidente del Supremo guatemalteco Efe

ABC.ES

El expresidente y exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia de Guatemala José Arturo Sierra (2009-2014) ha muerto este viernes después de ser tiroteado cuando viajaba en un vehículo. Un grupo de hombres armados se acercaron en moto al coche y abrieron fuego. Fuentes del Hospital Roosevelt confirmaron a Efe la muerte de Sierra a las 18.15 GMT, pocos minutos después de ingresar «con varios impactos de bala».

El portavoz de la Policía Municipal de Tránsito, Amílcar Montejo, indicó que el hecho violento se produjo en la zona 11 de la capital . Las autoridades se presentaron en el lugar del suceso para recabar pruebas, pero no confirmaron si fue un ataque contra Sierral o un robo, ni tampoco si hubo alguna detención.

Dilatada carrera profesional

Sierra, nacido en el departamento de El Progreso el 19 de marzo de 1943, era un abogado y notario que, durante su periodo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia, fue presidente del organismo judicial de octubre de 2013 a octubre de 2014.También se desempeñó como magistrado de la Corte Constitucional , el mayor tribunal del país, entre 1996 y 2001. El Consejo Superior de la Universidad de San Carlos, centro de estudios donde se graduó en 1970 y donde ejerció como director de asuntos jurídicos, presentó su candidatura. En su curriculum también destaca que fue presidente del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, miembro del consejo directivo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses o secretario del Juzgado Tercero de Paz Civil, además de catedrático.

Cambios en Interior

El mismo día en que el exmagistrado fue asesinado, el Gobierno guatemalteco anunció que había aceptado la renuncia del ministro de Gobernación (Interior), Francisco Rivas Lara , y dos de sus viceministros, Ricardo Guzmán y Vilma del Rosario Xicará . Rivas, que trabajó en el Ministerio Público (MP-Fiscalía) durante más de 10 años en diferentes cargos hasta que asumió la cartera de Interior en 2016, será sustituido por Enrique Antonio Degenhart , quien tomó juramento de su cargo este viernes.

En la conferencia de prensa en la que se anunciaron estos cambios y tomaron posesión los nuevos funcionarios, el portavoz de la Presidencia, Heinz Hiemann, dijo que la decisión tiene como objetivo «potencializar las capacidades» dentro del Ministerio y «garantizar el compromiso del Gobierno» en contra del crimen organizado, la violencia común y las amenazas a la seguridad nacional.

Degenhart es un empresario y consultor de 49 años con experiencia en cuestiones de migración regional , pues fue titular de la Dirección General de Migración entre los años 2010 y 2012, durante el Gobierno del expresidente Álvaro Colom .

Desde el 14 de enero, cuando se cumplieron dos años de Jimmy Morales al frente de la Presidencia , se ha reorganizado el Gobierno y entre estos ajustes destacan la dimisión de tres ministros, la destitución del superintendente Tributario o cambios en varios viceministerios.

Rivas había sido uno de los tres ministros que había presentado su renuncia al cargo el año pasado después de que el presidente declarara persona non grata al jefe de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), el colombiano Iván Velásquez , una decisión que rechazó la Corte Constitucional. Sin embargo, Morales no aceptó en aquella ocasión ninguna de las tres dimisiones, pero ahora sí lo hizo después de que Rivas presentara la suya a principios de mes, como es habitual cada vez que inicia un nuevo año de Gobierno.

Matan a tiros al expresidente del Tribunal Supremo de Guatemala

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación