Más de un centenar de presos tienen «total control» de El Helicoide de Caracas en un segundo motín
Los presos tienen casi 60 días sin comunicarse con sus familiares y abogados
Con una gigantesca bandera de Venezuela, los familiares, abogados y activistas de diferentes partidos políticos se concentraron en las afueras del Helicoide de Caracas -sede del SEBIN- en apoyo a un grupo de más de un centenar de presos políticos y comunes que iniciaron la noche del lunes un motín exigiendo el respeto a sus derechos humanos y del debido proceso.
Noticias relacionadas
«Hoy 10 de julio, son las 7:30 de la mañana, la situación acá es de total control por parte de los presos de las instalaciones , tenemos una única petición clara e irrevocable: queremos que se instale en El Helicoide la Comisión de la Verdad, que analicen caso por caso, quienes tienen boleta de excarcelación que sean liberados inmediatamente, que saquen a los que tienen que ser trasladados a los hospitales y a quienes tengan que revisar sus medidas lo hagan», fue la declaración de parte de uno de los presos que se encuentran dentro de la cárcel.
Los familiares denuncian que tienen casi 60 días sin tener ningún tipo de comunicación con los presos y que temen por su vida. «Mi hijo tiene la boleta de excarcelación desde hace más de dos años y no lo ponen en libertad porque al director del Sebin no le da la gana», dice la madre del comisario de la Policía de Chacao, Fred Mavares. En 2016 la justicia declaró inocente a Mavares y ordenó su excarcelación, pero el SEBIN lo mantuvo detenido sin dar explicaciones.
«Quiero ver a mi hijo vivo y que le garanticen la vida (...) Fiscal usted que es padre acérquese hasta aquí y vea lo que está pasando», ha señalado Yamile Saleh , madre del preso político Lorent Saleh, a la entrada de El Helicoide. El joven, activista de los derechos humanos y galardonado con el Premio Sájarov en 2017, está preso desde el 4 de septiembre de 2014 y lo mantienen aislado desde el día 16 de mayo de este año.
El centenar de presos tomó las instalaciones del edificio para exigir la presencia del Fiscal General, Tarek William Saab , de la vicepresidenta, Delcy Rodríguez y del presidente de la ilegítima Constituyente, Diosdado Cabello . La ONG Foro Penal venezolano ha denunciado que dentro de la sede del Sebin todavía se encuentran 10 presos políticos y que «no se tiene información oficial sobre la situación irregular».
Por otro lado, Alfredo Romero , director de la ONG ha manifestado que no existe una verdadera reconciliación en el país porque en los últimos meses se han producido excarcelaciones tanto como nuevas encarcelaciones. Asimismo, ha informado la cifra actualizada de presos políticos que corresponde a 261.
#9Julio 261 es el número de #PresosPolíticos de acuerdo a lista actualizada @ForoPenal a la fecha. Enviada a @Almagro_OEA2015 y ONU. Anexo está cuadro resumen. pic.twitter.com/bc0zd1ZFrG
— Alfredo Romero (@alfredoromero) 9 de julio de 2018
El pasado 16 de mayo, se produjo otra toma del Helicoide que duró tres días y que terminó tras un acuerdo con los detenidos. Posteriormente, el Gobierno se comprometió a agilizar la liberación de personas detenidas por motivos de violencia política en diversas prisiones del país, un proceso del que se beneficiaron 128 personas.