Más de 80 heridos en la marcha del 8-M en México con disturbios frente al Palacio Nacional

Las manifestantes derriban parte de la valla que protege el Palacio y la Policía responde con gases

Las mujeres, que protestaban frente al Palacio Nacional, fueron reprimidas con gases AFP

EFE

La marcha feminista por el Día Internacional de la Mujer en la Ciudad de México dejó este lunes como saldo 81 mujeres heridas, 62 de ellas policías, además de 19 manifestantes , informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital mexicana. La entidad dijo también que investiga el posible uso de gas lacrimógeno en la protesta por parte de los agentes y la participación de infiltrados en la manifestación.

Derivado de los altercados de la marcha «resultaron 62 policías y 19 civiles lesionadas, de las que nueve policías y una civil fueron trasladadas a hospitales y su reporte médico es estable », expuso la subsecretaria de Desarrollo Institucional de la SSC, Marcela Figueroa, en conferencia de prensa a distancia. Agregó que la marcha convocó a cerca de 20.000 personas y fue vigilada por unas 1.700 mujeres policías.

El punto álgido de la protesta se dio en el histórico Zócalo, frente al Palacio Nacional, donde hubo enfrentamientos y, para disuadir a las manifestantes , la Policía arrojó gas de extintores sobre las mujeres, que intentaban derribar por completo las vallas para aproximarse a la sede presidencial. Durante los enfrentamientos, en múltiples ocasiones las manifestantes tuvieron que despejar la zona más cercana a las vallas por la presencia de gases irritantes, que en redes sociales se identificó como gas pimienta, más allá del humo de los extintores.

Figueroa, en nombre de la SSC, negó el uso de gas lacrimógeno u otro tipo de sustancia irritante contra las manifestantes y dijo que se tiene evidencia videográfica de que el gas «pudo provenir de estos grupos».

La Ciudad de México vivió una jornada de manifestaciones con gran participación en las que estuvo presente la rabia de un país con cifras alarmantes de feminicidios. México registró 967 asesinatos de mujeres en 2020, una cifra casi idéntica a los 969 crímenes por razón de género de un año antes. Según ONU Mujeres, más de 10 mujeres son asesinadas cada día en un país que sufrió 34.531 homicidios dolosos en 2020.

López Obrador, sobre las vallas

De forma previa a las manifestaciones, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido criticado por la colocación de las vallas frente al Palacio Nacional, a lo que ha respondido diciendo que está «a favor del derecho de las mujeres, de la igualdad». «Yo soy humanista y no estoy en contra del feminismo. Estoy en contra de la corrupción, del autoritarismo, en contra de la hipocresía. Ahora resulta que los conservadores son feministas, es el colmo», ha añadido.

En este sentido, ha precisado que «es mejor poner una valla frente a las mujeres que van a protestar que a los granaderos, como era antes». «Tenemos que evitar eso, que no haya violencia, que nadie salga herido . Se puede protestar, desde luego, de manera pacífica, se puede llegar hasta el insulto a la autoridad, eso está permitido», ha apuntado, para señalar que no iba a haber represión en la marcha.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación