Más de 4.600 arrestos en Rusia en protestas contra la intervención en Ucrania

Para disuadir cualquier crítica, las autoridades rusas adoptaron el viernes una nueva ley que reprime «las informaciones falsas» sobre las actividades del ejército ruso en Ucrania

Las condiciones de Putin para acabar con la guerra de Ucrania

Qué es una zona de exclusión aérea y por qué es tan importante para Ucrania

En directo | La última hora de la guerra en Ucrania

Manifestación en Moscú contra la invasión de Ucrania EFE / Vídeo: Miles de personas salen a la calle en todo el mundo para mostrar su rechazo a la guerra - Atlas

AFP

Más de 4.600 personas fueron detenidas este domingo en unas sesenta localidades de Rusia por participar en protestas no autorizadas contra la intervención militar en Ucrania, indicó la oenegé OVD-Info, especializada en seguir manifestaciones.

Al menos 4.640 personas fueron arrestadas este domingo en 65 ciudades, con lo que ya son más de 13.000 los manifestantes detenidos en Rusia desde que el 24 de febrero empezaron las operaciones militares, según la misma fuente.

Pese a intimidaciones de las autoridades y la amenaza de penas de cárcel, las protestas -limitadas- han tenido lugar cotidianamente desde hace más diez días en diferentes ciudades.

El opositor ruso Alexéi Navalni , firme opositor a la intervención en Ucrania y que está en prisión, instó a los rusos a salir a las calles todos los días para pedir la paz.

En Moscú, unas 1.700 personas fueron detenidas el domingo, indicó OVD-Info a media tarde, entre ellas un responsable de la ONG Memorial, Oleg Orlov, y la conocida militante Svetlana Gannushkina.

Varios militantes y ONG publicaron el domingo en las redes sociales videos mostrando detenciones brutales, a golpes de porras. Según OVD-Info, más de 200 personas fueron detenidas en las ciudades de Novosibirsk y Ekaterimburgo.

Para disuadir cualquier crítica, las autoridades rusas adoptaron el viernes una nueva ley que reprime «las informaciones falsas» sobre las actividades del ejército ruso en Ucrania. Según este texto, las penas van desde multas a 15 años de prisión. A raíz de ello, medios rusos y extranjeros anunciaron que suspendían sus actividades en Rusia.

Quienes se manifiestan contra la presencia militar rusa en Ucrania se exponen sistemáticamente a multas, según un nuevo artículo del código administrativo que prohíbe las acciones públicas que «desacrediten a las fuerzas armadas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación