Más de 280 muertos por la represión en las protestas contra el golpe de Estado en Myanmar

Una niña de 7 años, la víctima más joven de la violencia militar

Los dolientes en el funeral de la niña de siete años Khin Myo Chit, en Mandalay AFP

EP

La represión policial en las protestas contra el golpe de Estado en Myanmar ha dejado ya 286 muertos , según el último parte de la Asociación de Ayuda a los Presos Políticos (AAPP). Una niña de 7 años, la víctima más joven de la violencia militar, identificada como Khin Myo Chit murió tras recibir un tiro en el abdomen disparado por un militar mientras se encontraba sentada en el regazo de su padre dentro de su casa.

En la última jornada se ha registrado la muerte de otras doce personas, de acuerdo a datos del colectivo, que ha cifrado en 2.906 los detenidos, imputados o condenados desde que se llevó a cabo el golpe de Estado el pasado 1 de febrero, si bien este miércoles se ha liberado a más de 600 personas. El número de víctimas documentado por la AAPP es muy superior al que reconoce la junta militar, cuyo portavoz, el general Zaw Min Tun, ha dicho que son 164 los fallecidos «en disturbios, durante los cuales se cometieron incendios provocados y actos de vandalismo y violencia».

Pese a la represión, el pueblo birmano se mantiene en pie con sus protestas, que este miércoles se han materializado en una «manifestación silenciosa» por la que se han cerrado negocios y muchos se han quedado en casa en distintas ciudades del país, informa el medio independiente 'The Irrawaddy'. En los últimos días, el régimen ha ordenado la reapertura de negocios , que habían cerrado, por la fuerza y ha recurrido al trabajo forzoso para despejar las barricadas levantadas por manifestantes en las carreteras. Frente a ello y declaraciones de la junta militar que aludían a una situación de «normalidad» en el país, los manifestantes han optado por una huelga silenciosa para demostrar que no es así.

En medio de esta nueva jornada de protestas, familiares de fallecidos en la ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país, han denunciado ante los medios que las fuerzas de seguridad de la junta están intentando hacerse con los cuerpos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación