Más de 10.000 indígenas tomarán hoy Quito para protestar contra las medidas económicas de Moreno
Los líderes nacionales han rechazado el diálogo con el Gobierno y exigen que restablezcan el subsidio al combustible
Unos 10.000 miembros de colectivos indígenas de Ecuador están desde ayer martes ocupando un parque de Quito en plena víspera de una marcha con la que esperan la derogación de recientes medidas económicas o la salida del presidente, Lenín Moreno .
Llegados desde diferentes puntos del país, indígenas de diferentes nacionalidades, acampaban en el parque El Arbolito, y esperaban el arribo de nuevos convoyes de manifestantes. La Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), y la principal central sindical del país, FUT, han convocado para el miércoles una gran movilización a nivel nacional , pero con epicentro en Quito, donde la idea es marchar hacia el casco colonial y llegar al palacio presidencial de Carondelet.
El mandatario ecuatoriano ha abandonado el pasado lunes la sede de Gobierno para trasladarla a la ciudad costera de Guayaquill. «Carondelet es la casa de los presidentes y ahí debe esperarnos, pero en el momento que abandonó nos la entregó, entonces llegaremos a la Presidencia, a nuestra casa y veremos qué vamos a hacer», dice una líder indígena.
Los líderes nacionales han rechazado el diálogo con el Gobierno y exigen la derogación de las medidas económicas, entre las que se cuenta la polémica eliminación del subsidio a las gasolinas , con el consiguiente encarecimiento de precios, y principal detonante de los paros y disturbios desde hace seis días en todo el país.
Entre los concentrados algunos portan banderas tricolores, otros caminan ataviados con capuchas, máscaras y pañuelos cubriéndoles parte del rostro, preparados para hacer frente a los antidisturbios y las granadas de gas lacrimógeno..
Noticias relacionadas