El marido de Theresa May agita la batalla interna en el Gobierno británico por el Brexit

Philip May gana protagonismo en la política del Reino Unido por su influencia sobre las decisiones de la primera ministra

Theresa May y su esposo, Philip, a la salida de la iglesia en Maidenhead Reuters

Iván Alonso

Cuando el por aquel entonces primer ministro, David Cameron , presionaba a su ministra del Interior, Theresa May , para que esta decidiese de qué lado estaría en el referéndum del Brexit de 2016, la que sería su sucesora contestó claramente: «Ni siquiera se lo he dicho a Philip». Aún no se había decidido y su marido, Philip May, tendría aún mucho que decir. Este inglés de 61 años es la caja de resonancia para cada decisión y discurso significativo de una primera ministra que se encuentra siempre viviendo al filo de la navaja.

Este mes, cuando su mujer sufría la derrota parlamentaria más grande de la historia de un Gobierno británico, Philip se encontraba observando desde una de las galerías anexas a la Cámara de los Comunes.

Es el gran apoyo de May y su principal asesor. Por eso en los últimos quince días su figura ha tomado un protagonismo inusual al desempeñar, dicen los medios ingleses, un papel fundamental en la batalla interna que se vive en Downing Street en torno a cómo deben ser los siguientes pasos que del Ejecutivo con el Brexit. Algo que está dificultando las cosas en el seno del Gobierno.

Tras esa humillante derrota que enterró su plan para salir de la UE con un acuerdo, tanto los integrantes del equipo personal de May como el propio Gabinete se dividieron en dos bandos.

Por un lado estaban Gavin Barwell , jefe de personal de la primera ministra, y David Lidington , viceprimer ministro. Ambos eran partidarios de iniciar conversaciones con los diputados laboristas para ayudar a construir un consenso.

En el otro bando, con serias dudas sobre este plan, Brandon Lewis , presidente del Partido Conservador, y Robbie Gibb , director de comunicaciones de May. Ambos, según la prensa británica, advirtieron a la «premier» que se arriesgaba a destruir el partido «tory», a menos que tratase de ganarse la confianza de los más euroescépticos y de su socio de gobierno, el DUP.

Influenciada por su pareja

Al final, May pareció elegir esta última opción influenciada en parte por el consejo de su marido, que habría sido, aseguran los medios, el acicate decisivo para que la primera ministra se decidiese.

Según « The Times », Barwell estaba tan indignado que acusó a Philip de «frustrar» su intento conseguir los votos necesarios provenientes del partido laborista para aprobar el pacto.

Esta no es la primera vez que el Philip ha desempeñado un papel decisivo. Fue él quien ayudó a May a tomar la decisión de convocar las elecciones anticipadas del año 2017, donde perdió la mayoría absoluta conservadora, y lo hizo durante las vacaciones de ambos en la región galesa de Snowdonia. Fue este banquero de inversiones quien, también, jugó un papel clave para animarla a seguir luchando tras ese varapalo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación