Marcha prorrusa en Berlín: «Ya os vencimos una vez. ¡A por el Reichstag!»

La principal concentración tuvo lugar en el parque Teptow, en la antigua Berlín oriental, que conserva un gran monumento conmemorativo soviético

Manifestación en Berlín para conmemorar a los soldados soviéticos caídos durante la Segunda Guerra Mundial EFE / Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Grupos prorrusos recorrieron ayer las calles del centro de Berlín con acordeones y guitarras, entonando canciones militares, el ‘ Bella Ciao ’ o la conocida ‘Katiusha’, el lamento de una joven rusa que añora a su amor, que está en la guerra luchando contra los nazis. El nombre de Katiusha, que la canción repite una y otra vez, es también el de un lanzacohetes múltiple de fabricación rusa. «Es una provocación, están grabando vídeos y lanzándolos a Ucrania, para desmoralizar a la población», se quejaba amargamente Ludmila, que con una bandera de Ucrania formaba parte de una contramanifestación ante los festejos organizados por la embajada rusa en Berlín.

Unas 500 personas participaron, junto al embajador Sergej Netschajew, en la ofrenda floral ante el monumento a los soldados rusos caídos en la toma de Berlín. Un amplio dispositivo policial se encargó que que los grupos prorrusos y las manifestaciones a favor de Ucrania no se enzarzasen en encontronazos violentos, aunque no siempre lo consiguió. En la Avenida 17 de Junio, cerca del monumento en el que se exponen dos de los tanques rusos con los que el general Zúhkov tomó la capital alemana, dos grupos se enfrentaron al grito de «ya os vencimos una vez» y «¡ a por el Reichstag !». El resultado fue de varios heridos.

Tribu nostálgica

La principal concentración tuvo lugar en el parque Teptow, en la antigua Berlín oriental, que conserva un gran monumento conmemorativo soviético, erigido entre 1946 y 1949 y que sirve de último reposo a 5.000 soldados del Ejército Rojo que murieron en la última batalla. En este complejo diseñado por un colectivo de artistas se reúne cada 9 de mayo una difícil de describir tribu nostálgica, que a diferencia de otros años gritaba esta vez proclamas contra el Gobierno de Kiev. La Policía detuvo a varias personas que habían adornado los ramos de la ofrenda floral con la letra ‘Z’, símbolo de apoyo a la invasión rusa de Ucrania, mientras ignoraba la presencia de abundantes símbolos comunistas y efigies de Stalin.

Otras 1.500 personas marcharon desde la Puerta de Brandemburgo hasta el monumento. En total habían sido registrados 15 puntos de celebración en los que la Policía había prohibido la presencia de banderas tanto rusas como ucranianas, además de uniformes, marchas militares o himnos. Estas prohibiciones no fueron ni mucho menos respetadas. «Este año se le presta atención por la guerra en Ucrania, pero este aquelarre se produce aquí cada 9 de mayo sin que nadie se oponga. Alemania ha sido demasiado permisiva con estos homenajes al comunismo soviético y ahora sufre las consecuencias», sentenciaba Olev Zukrec, en cuya pancarta podía leerse «Putin asesino» y que casi lloraba al constatar que la Policía no le permitía desplegar la bandera de Ucrania que había traído desde su casa.

Esta prohibición ha sido controvertida y criticada tanto por el embajador de Ucrania en Alemania, Andrej Melnyk, como por el ministro de Exteriores Dmytro Kuleba . También la vicepresidenta del Bundestag había expresado sus dudas. «Quizá no sea la decisión más sabia», había dicho la verde Katrin Göring-Eckart. «Es una vergüenza», se quejaba otro de los manifestantes a favor de Ucrania. «Este intento por mostrarse neutrales... intentan no molestar a Putin, pero Putin los ve como unos cobardes». «El Gobierno alemán está engañado, el verdadero agresor es otro. EE.UU. ha invertido 5.000 millones de dólares en un cambio de régimen en Ucrania», gritaba a través de un megáfono otro hombre antes de que la Policía se lo llevase detenido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación