El mapamundi del terror islamista

La última ciudad en sufrir un ataque ha sido Niza (Francia), donde al menos 84 personas han perdido la vida por un atentado con un camión

ABC.es

Atropellos, tiroteos, bombas caseras, cuchilladas… son numerosas las maneras en las que el terrorismo islamista ha dado forma a la barbarie a lo largo de este siglo XXI. La última en sentir de nuevo el horror del fanatismo ha sido la ciudad de Niza, en Francia, donde al menos 84 personas han perdido la vida tras ser atropelladas por un camión que conducía un hombre de origen tunecino, según un documento de identidad encontrado en el camión por las autoridades. Pese a que el atentado no ha sido todavía reivindicado, el diario francés «Le Monde» sugiere que, por el modo de actuación, responde a los llamamientos de Daesh para cometer masacres en Estados Unidos y Europa.

Antes que ellos, estuvieron los homosexuales que celebraban una fiesta en un club de Orlando, policías, oficinistas, viajeros que acudían a trabajar en Metro o autobús, aficionados al rock, hinchas del Real Madrid, turistas rusos, clientes de un centro comercial, veraneantes que tomaban el sol en una playa de Túnez, periodistas satíricos, manifestantes que clamaban por la paz…

No resulta fácil establecer la cifra exacta de un martirio que a este lado del mundo tiene nombres y apellidos, pero en el epicentro del terror, fuera de plano, en los alrededores de la guarida que unos iluminados con turbante calado hasta los ojos han confundido con un califato, son miles las víctimas anónimas que se amontonan desde que comenzó este milenio de atrocidades e involuciones, una Edad Media que la sociedad occidental aún contempla como una sucesión de episodios aislados. Son muchos ya, de Bali a Orlando, de Madrid a Bombay, los que han caído en lo que el Papa ha calificado como una guerra mundial por entregas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación