Maniobra republicana para ganar delegados en la elección de 2020 en Estados Unidos

La inclusión de una pregunta sobre ciudadanía restará población censal a los «estados demócratas»

El secretario de Comercio, Wilbur Ross, acompañado de Donald Trump y Mike Pence, la semana pasada en la Casa Blanca Reuters
Manuel Erice Oronoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión del Departamento de Comercio de incluir en el cuestionario para elaborar el censo de 2020 una pregunta sobre ciudadanía ha disparado la polémica. Lo que pudiera parecer únicamente un nuevo refuerzo de la política antiinmigración de la Administración Trump esconde una maniobra política de largo alcance, que consistiría en reforzar las posibilidades electorales republicanas , de acuerdo con el nuevo mapa electoral resultante, según un análisis del Washington Post. Las autoridades del estado más consciente, California , uno de los más poblados de inmigrantes y de más voto demócrata, ha sido el primero en poner el grito en el cielo. Su fiscal general, Xabier Becerra, anuncia recursos ante los tribunales.

El secretario de Comercio, Wilbur Ross , justifica la decisión en la necesidad de identificar las supuestas violaciones del derecho de voto que se producen en la actualidad, basada en la convicción de que votan muchos inmigrantes que legalmente no podrían hacerlo . Para determinarlo con exactitud, alega, «se necesita una más detallada información sobre la ciudadanía de quienes se incluirán en el censo electoral».

El análisis del diario capitalino apunta que la primera consecuencia será una reducción del número de personas censadas , especialmente en aquellos estados más urbanos y con más presencia de inmigrantes. Está probado que las preguntas oficiales sobre la ciudadanía son disuasorias y provocan que muchos renuncien a inscribirse, incluidos los ciudadanos de pleno derecho. Un ejemplo ha sido el de los «dreamers» . D e los casi dos millones que podrían haberse inscrito para adquirir sus papeles para trabajar, sólo lo hicieron 800.000 .

Nuevo mapa

La disminución de población potencialmente votante implica directamente una reducción del número de delegados que representan al estado en la Cámara de Representantes, encargada de votar al presidente. Y ello podría variar el mapa significativamente para 2020, en beneficio de los estados que más votan a los republicanos . En la actualidad, California, con 55 , es el estado que mayor número de representantes elige, con gran diferencia.

La pregunta sobre ciudadanía fue excluida del censo electoral en 1950, después de ser parte de él ininterrumpidamente desde 1820. El pasado diciembre, el Departamento de Justicia demandó que volviera a ser incluida en la nueva revisión, que se realiza cada diez años.

Maniobra republicana para ganar delegados en la elección de 2020 en Estados Unidos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación