Malasia quiere seguir buscando el vuelo MH370 cinco años después de su desaparición
En el quinto aniversario de uno de los mayores misterios de la aviación, aún no se sabe dónde cayó el aparato con sus 239 ocupantes ni por qué se desvió de su ruta
![Homenaje al avión desaparecido en la playa de Puri, en la zona oriental del estado de Odisha](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/03/08/avion-malasia-kEw--1248x698@abc.jpg)
Ya han pasado cinco años de la desaparición del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, uno de los mayores misterios de la aviación . Con 227 pasajeros y doce tripulantes a bordo, el aparato, un Boeing 777-200ER, partía del aeropuerto de Kuala Lumpur con dirección a Pekín pasadas las doce y media de la noche del 8 de marzo de 2014. A los cuarenta minutos de vuelo, cuando el avión se aproximaba a Vietnam donde el golfo de Tailandia confluye con el Mar del Sur de China, el piloto pronunció sus últimas palabras con la torre de control. «Buenas noches, Malasia 370» , dijo de forma algo extraña a la una y veintiuna de la madrugada (hora local). Luego, el aparato cortó sus comunicaciones y se esfumó del radar por causas aún desconocidas.
Según descubrieron los satélites espaciales Inmarsat tras dos semanas de investigaciones, el vuelo MH370 siguió un rumbo totalmente distinto y, en lugar de dirigirse al nordeste, giró hacia el suroeste, atravesó de nuevo Malasia y estuvo volando siete horas más hasta que, al quedarse sin combustible , cayó en algún punto del Océano Indico al oeste de Australia.
Cinco años después, nadie sabe por qué y se han oído todo tipo de teorías para explicar su extraña desaparición. Desde un secuestro que salió mal hasta el suicidio de alguno de los dos pilotos, la más plausible es que hubo un incendio eléctrico que asfixió a los ocupantes del aparato, que siguió volando con el piloto automático hasta que se estrelló en el mar al quedarse sin combustible. Así lo cree el periodista Ean Higgins , quien, tras investigar el caso durante estos últimos cinco años, acaba de publicar un libro donde argumenta esta escalofriante explicación : «The Hunt for MH370» («La búsqueda del MH370»).
Tras rastrear durante dos años con sonares submarinos una zona de 120.000 kilómetros cuadrados del Océano Indico con un coste de 150 millones de euros, los tres países encargados de la búsqueda (China, Malasia y Australia) la suspendieron en enero de 2017, prometiendo retomarla si aparecían nuevas pruebas.
«Mientras haya esperanza»
Aunque desde julio de 2015 han aparecido más de una veintena de piezas del vuelo MH370 en diversas islas y zonas costeras de África, a miles de kilómetros del lugar donde estaba siendo buscado, ninguna ha permitido encontrarlo. Para desesperación de las familias de los pasajeros , en mayo del año pasado acabó sin éxito un segundo rastreo de tres meses por parte de la compañía estadounidense de exploración submarina Ocean Infinity.
Ahora, en el quinto aniversario de la desaparición, el Gobierno de Malasia está dispuesto a continuar la búsqueda «mientras haya esperanza» . Así se lo dijo el domingo el primer ministro malasio, Mahathir Mohamad, a una viuda cuyo marido iba a bordo del fatídico vuelo. «Tenemos intención de seguir y ahora, con la detección electrónica, es posible que encontremos el avión donde se estrelló», explicó Mahathir en una entrevista con el programa de la televisión australiana «60 minutos».
Cinco años después, los familiares del MH370 de Malasia siguen llorando a sus seres queridos sin saber dónde están ni que les ocurrió.
Noticias relacionadas