La mala reputación de Saratov Airlines
Sus aviones son más o menos solventes: se fabrican en Ucrania con licencia rusa y, pese a su concepción algo desfasada, llevan incorporadas las últimas tecnologías
El Antónov-148 siniestrado , según la compañía aérea que lo explota, Saratov Airlines , «estaba prácticamente nuevo». Llevaba en servicio solamente ocho años. Este domingo cubría el recorrido entre Moscú y la localidad de Orsk, en la región de Oremburgo , junto a la frontera con Kazajstán .
A Saratov Airlines, con base en esa ciudad a orillas del Volga, le fue prohibido en 2015 operar vuelos internacionales después de que, en una inspección por sorpresa, hallaran en la cabina de mando personas que no pertenecían a la tripulación . La decisión fue recurrida y los vuelos fuera de Rusia pudieron reanudarse en 2016.
La web rusa Vzgliad.info asegura que, debido a los bajos sueldos, el año pasado dejaron la compañía muchos empleados y la fuga continuó este año con la salida de 15 pilotos . Al parecer, los frecuentes retrasos en los vuelos llamaron también la atención de las autoridades. Saratov Airlines opera fundamentalmente en vuelos dentro de Rusia , pero también en conexiones con Armenia y Georgia.
Aeronave bastante segura
En cuanto al An-148 es un avión de dos motores de reacción con capacidad para 85 pasajeros. Se le considera bastante seguro, ya que el accidente de este domingo es el segundo que sufre este tipo de avión. El primero se produjo en marzo de 2011 en la región rusa de Bélgorod durante un vuelo de prueba . Entonces perdieron la vida seis personas.
Los aviones Antónov se fabrican en Ucrania con licencia rusa y, pese a su concepción algo desfasada, llevan incorporadas todas las últimas novedades tecnológicas .
Noticias relacionadas