El magnate ruso que criticó a Putin, obligado a deshacerse de su fortuna
Oleg Tinkov dice que ha tenido que vender el 35% del banco que fundó «por el 3% de su valor»
Confiscan la villa de lujo del dueño de supermercados Dia tras quejarse porque no sabía cómo vivir por las sanciones
![Oleg Tinkov](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2022/05/05/OlegTinkov-ks2C--1248x698@abc.jpg)
Un magnate ruso que ha sido crítico con el Kremlin por la invasión de Ucrania asegura que ha sido represaliado y obligado a vender sus participaciones en un holding de su país a precio de saldo por expresar sus opiniones. Según ha dicho el magnate, de nombre Oleg Tinkov , al diario 'The New York Times', se ha tenido que desprender a la fuerza del 35% de TCS Group Holdings, que es dueño de Tinkoff Bank, a un estrecho aliado de Vladímir Putin, un empresario llamado Vladímir Potanin .
Tinkoff Bank fue a su vez fundado en 2006 por el mismo Tinkov, que antes había trabajado en el Boston Consulting Group. El banco tiene unos beneficios anuales de unos 800 millones de euros y empleaba antes de la guerra a unas 18.000 personas. Tinkov dejó de ser el mayor accionista de TCS, matriz del banco, en 2021, quedando con un 35%, del que ahora, según dice, se ha tenido que desprender a la fuerza. Según 'Forbes' la fortuna estimada de Tinkov llegó a ser de 7.300 millones de euros.
En abril, Tinkov dijo en la red social Instagram que cree que en realidad el 90% de los rusos está en contra de las «masacres» del Kremlin en Ucrania. También opinó que la mala marcha de la guerra para Rusia obedece a la corrupción y el nepotismo y que el país está instalado en un sistema de culto a la personalidad de Putin y de servilismo.
De nuevo en Instagram, esta semana, Tinkov ha dicho que ha tenido que vender su participación en su propio banco por 'kopeks', es decir, la centésima parte de un rublo. «Lo he perdido todo, pero no he perdido mi alma», dijo en la red social, y agregó que también ha recibido amenazas, sin dar más detalles.
En entrevista con 'The New York Times', el pasado domingo, Tinkov dio más información: que se había visto obligado a vender la participación al 3 por ciento de lo que considera su «valor real». «No pude negociar», añadió.
El mismo banco que fundó le ha respondido en un comunicado también publicado por el 'Times', diciendo que «no hubo amenazas de ningún tipo».
«Oleg no ha estado en Moscú durante muchos años, no ha participado en la vida de la empresa y no ha estado involucrado en sus asuntos», dijo el banco en el comunicado. Tinkov padece leucemia y está en tratamiento por ello.
El comprador, Potanin, de 61 años, es el presidente del titán minero Nornickel, que ha registrado un alza en los beneficios por el incremento de la demanda del metal en los últimos meses. Potanin es el segundo hombre más rico de Rusia con una fortuna estimada de 16.400 millones de euros, según la revista 'Forbes'.
Noticias relacionadas